Está en la página 1de 5

Música: Xoria, xori

Mikel Laboa

Había sido un curso duro para aquellos chicos. Chicas más bien, puesto
que los chicos no eran mayoría, sino minoría. Minoría, eso sí, aplastante.

Hasta llegar al PIPE (que quiere


decir, no se lo pierda querida
lectorceta o lectorcete, Programa de
Iniciación Profesional Especial de
Hostelería, es decir, de Cocina y
Servicios) aquellas chicas y chicos se
habían tocado las narices, pero con las dos manos. Ser los “pobrecitos”
alumnos con dificultades para trabajar, les había servido para no pegar ni
sello. Desde que habían caído en manos de aquel tipo de escaso pelo y
abundante edad, la artimaña no había dado resultado.

El profe, Javier era su nombre, les había ido pillando. Exigía a cada
uno lo que era capaz y un poco más. Así, habían tenido que abandonar su
amada vagancia, a quien habían abrazado durante mogollón de años. ¡A
currar como leonas y leones, éstos últimos un poco menos! En ocasiones,
conseguían engañar: que si la cabeza, las tripas, ganas de devolver, la regla,
la boca, las muelas... Pero, claro, no servía para todos los días.
Su objetivo era librarse de Javier, pero no sabían cómo hacerlo. No
sabían si procurar que le pillase un Cebada Gago, mandarlo a otro instituto,
para globalizar un poquito la desgracia o jubilarlo por anciano.
Aún estaban frescas y lozanas las abundantes calabazas recibidas por
los alumnos, cuando los que mandan, aunque casi siempre lo suelen hacer mal,
esta vez, tuvieron la feliz idea de pasar un profesor, profesora encima, del
otro centro y hacer que Javier saliese catapultado.
Así, sin enterarse, estuvieron a punto de librarse de Javier. Mientras
“el melenas” (ja, ja melenas) navegaba en piragua por el Niger hacia
Tombuctú, en la Calle Santo Domingo, donde pasean precisamente los
toritos de la Ganadería Cebada Gago, liberaban a once alumnos: Javier no
estaría en Ibaialde el curso 2007-2008.
Tampoco le iba a ir mal. Trabajaría encantado al lado de su casita, de
su mujercita y de su perrita con unos alumnos encantadores que se
portarían como santos del cielo y se lo comerían a besos y babas. “¡Sí Don
Javier!” “¡La tarea estará hecha para mañana, sin falta, Don Javier” “¡Qué
majo es Don Javier!”

¿Qué más podía pedir el merluzo de Javier?


Nada. Pero, como los merluzos son ¡eso, merluzos! y
disfrutan acogotando a los alumnos, éste merluzo
concreto no quería irse por nada del mundo. Marisa
y Manolo, con lo bien que nos rayan los tres juntos,
tampoco querían que se fuese.
Total que se empeñaron en solicitar la
continuidad de Javier. Y va y... ¡Zas! Lo consiguieron
y, Javier se ha quedado. Eso sí, va a trabajar junto
a una chica lo que hace suponer que se relajará y
suavizará un poco.
El verano, como cantaba Sabina, duró lo que tardó en llegar
septiembre. Mientras, cada alumno fue imaginando mentalmente la película
macabra de las futuras clases: ¡Muévete y ordena las hojas, Carlos! ¡A
repasar Europa, Elena! ¡No te tumbes y saca los precios, Nieves! ¡Prensa, a
ver cuántos le han metido a la Real, Ekaitz! ¡Calla ya, Noemí y prepara el
control de informática! ¡Arkaitz, deja de mover el lápiz! ¡Leire, olvida la
garganta y saca el cuaderno! ¡Vidilla, Itziar! ¡Manejando euros, Damaris, que
no estás en la Procesión! ¡Las tablas, Mari Mar! ¡Sacad el teatro! ¡Despierta,
Miguel, que no estás en Misa en Larraga! ¡Acabad en casa el relato de… tres
folios por lo menos!
La depresión se apoderó de aquellas chicas y chicos, pensando que no
volverían a ligar con su amada Vagancia.
De Dámaris, la moza con cara de benedictina, fue idea. Once móviles
hicieron conexión por el aire. Mil conversaciones rasgaron el espacio sobre
Larraga, Alsasua, Valencia, Tiebas, Granada, Sallent, Zizur, Lugo, Barañain,
Mutilva, Pamplona… Fueron urdiendo un plan. Un plan concienzudo que
dejaría a Marisa, Consuelo, la nueva, Manolo y Javier con tres palmos de
narices.
Aquel plan les libraría de dictados, pucheros, euros, calamares,
relatos, salsa de tomate, seleccionar y guardar, masa de pan, viaje por
Navarra, chapas de Marisa, dictado, pollo, precios, fregadera, control de...
Se verían libres de Marisa, de Don Manuel y del insufrible Javier.

El plan consistía en... “¡La


Fuga!” Una fuga que les había de
llevar alrededor del planeta, algo con
lo que los alumnos no contaban.
Tampoco contaban con lo que
iba a suponer a cada uno de ellos.
Carlos tendría que comer cotorra
asada por una bellísima azafata, Mari Mar y Arkaitz permanecerían juntos,
mudos y quietos como estatuas ante la mirada de los caníbales, Ekaitz
correría despavorido delante de un cocodrilo. Nieves abandonaría a su amiga
Elena que sería suspendida. Itziar tendría que gritar y abofetear
violentamente a sus amigos para despertarlos. Leire se vería obligada
romper la foto de Manolo. Noemí sería coronada como princesa. Dámaris
afirmaría que Granada es un pueblo indecente. Miguel acabaría intentando
asesinar un par de monjas.
Total que su plan, ¡La Fuga!, iba a costarles un precio. Pero, a cambio,
se librarían de los profesores. Sobretodo de Javier cuya continuidad
desgraciadamente se había producido.
RETRATOS

FORMAS DE VIDA

COMIDAS
RECETA BACALAO AL AJOARRIERO.

INGREDIENTES:

1 Kg. BACALAO.
2 PIMIENTOS ROJOS Y 2 VERDES.
3 CEBOLLAS.
SALSA DE TOMATE.
ACEITE DE OLIVA.

ELABORACION:

1.- La víspera desmigar el bacalao y ponerlo a mojo en agua fría


corriente junto con las
pieles.

2.- A la hora de hacer el bacalao, preparar un fondo de cebolla,


pimiento rojo y pimiento
verde y fondearlo en aceite de oliva. Cuando está bien pochado, añadir las
pieles, rehogar un poco y añadir el bacalao que rehogaremos unos minutos
para después añadir la salsa de tomate.

También podría gustarte