Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL DE EDUCACION FISICA PABLO GARCIA AVALOS

Nombre del Alumno:


Juan Antonio Prez Martnez

Grado:
2 do

Grupo:
A

Nombre de la Profesor:
Mtro. Humberto Esparza Luque

Trabajo:

RESUMEN
Fecha de entrega:
16 de Junio del 20011

RESUMEN DE EL JUEGO MOTOR Y LAS TAREAS EDUCATIVAS: EL ROL DEL DOCENTE

Alicia Fernndez*

Se dice que: Aprender es casi tan lindo como jugar, as nos muestra el pequeo relato que nos documento esta autora, de dos nias sosteniendo una charla sobre aprender a realizar las cosas, debemos de aspirar a tener una mirada pedaggica para poder ayudar a nuestros nios. Los docentes para llevar a cavo el proceso de enseanza y aprendizaje primero deben referirse a quien ensea y as cada individuo ira construyendo su reciprocidad, lograremos esto con las modalidades de enseanza relacionndonos con nuestros alumnos e ir buscando y construyendo nuevos conocimientos, hacer q el sujeto sea el principal autor de sus conocimientos y aprenda a descubrir y producir algo nuevo. El ser maestro no es buscar un trabajo mejor o ser alguien ante la sociedad estamos para motivar el objeto de aprender. Para causar este impacto en los nios es necesario creer y querer que el puede ser capaz de formar su propia autora esto se manifiesta mediante la dramatizacin del cuerpo, con la experiencia del placer por la autora. Los maestros no tenemos la funcin de transmitir informacin si no de propiciar herramientas para la construccin de conocimientos. Aprender es casi tan lindo como jugar sin embargo no es lo mismo jugar que aprender: Jugar es soar despierto y realizar este sueo posible, poder estar contigo mismo libremente de hacer lo que se te plazca e inventar nuevas historias y aprender seria crear y crear darse la oportunidad de recordar el pasado para despertarse al futuro arriesgarse a hacer los sueos textos y visibles. No podemos esperar a que nuestros propsitos sean visibles todo el tiempo como es el de aprender. Lo primero para lograr el aprendizaje seria las ganas por parte del estudiante y el maestro debe de promover esas ganas otorgando la pasionalidad ldica, el plus de alegra, la experiencia de vivencia de satisfaccin. Por ultimo puedo decir que debemos adecuar nuestras estrategias de aprendizaje de a cuerdo al nio y no solucionar sus errores mostrndole una confianza plena en si mismos, que al momento de lograrlo no evaluarlos mal si no mostrar un valor constructivo.

También podría gustarte