Está en la página 1de 2

El cuento: estructura y creacin

Estructura de un cuento

Los principales componentes de su estructura son: 1. La fbula: el hecho, suceso o acontecimiento narrado, con sus episodios o incidentes. De este componente se desprende el tema central. 2. La trama: es el esquema organizado de acontecimientos y acciones, el cual busca crear un efecto esttico determinado. Esquema que configura una imagen novedosa y una interpretacin original de la realidad (ficticia), al establecer modos de conexin entre los distintos elementos de la narracin: acontecimientos, personajes, acciones. La teora clsica distingue tres formas de organizacin de la trama: planteamiento, nudo y desenlace. 3. El personaje: es el elemento narrativo que conduce, produce o es afectado por las acciones o acontecimientos. 4. La expresin: el uso del material lingstico. El autor emplea estrategias de lenguaje para transportar el sentido, accin y narracin del relato; hace que las palabras connoten; y logra que las frases y oraciones cobren una efectividad expresiva (por condensacin de ideas o imgenes). Estructura y creacin del cuento En el terreno de la literatura, no sobra tener una conciencia ms amplia y objetiva del objeto artstico en cuestin (poema, novela, cuento). Y ms cuando el escritor requiere evolucionar en sus propios procesos de creacin, adems del reconocimiento de las tradiciones literarias y las corrientes de escritura existentes en el momento. Cmo escriben los dems y qu aporte realizo yo en la renovacin de estructuras narrativas o poticas? Cmo articular esas estructuras para crear mi propio objeto artstico? Qu elemento estructural privilegio en la composicin (fbula, contenido, expresin)? Y algo ms, escribo pensando en dichas estructuras o la reflexin de estas viene inconscientemente dentro del mismo proceso de creacin?

Adquirir conciencia de nuestro objeto artstico es una forma de auxiliar la imaginacin en bsqueda de nuevos caminos. Una conciencia que debe apoyarse en la actitud crtica. Un pensamiento crtico que descubra lo inorgnico, lo falso, lo anmico de un texto; o por el contrario, la virtud de lo creado, su vitalidad, el ser de su naturaleza artstica, que no es ms que descubrir lo autntico y real en una expresin humana.

También podría gustarte