Está en la página 1de 1

El manejo de los Tipos, no establecan un nmero exacto, cada imprenta tenia diferentes tipos, esto se deba a las necesidades

y a factores como el idioma, la extensin de las obras, y el presupuesto. El fundidor tena informacin del surtido legal donde indicaba el numero de tipos de cada carcter, las letras se adquiran en tres formas: Plizas completas: Se empleaban para la composicin de textos. Maysculas: Para la formacin de los subttulos. Y por ltimo los pequeos volmenes de letras de fantasa. Las plizas para los textos consistan en miles de dados de plomo difciles de manejar, se destinaban cajas grandes para estas, el idioma espaol contaba con 122 cajetines divididos en tres secciones: Caja alta, ah se colocaban las maysculas. Caja perdida, se guardaban las piezas de menor uso. Caja baja, se guardaban las piezas de uso constante. Se organizaban en orden alfabtico, los muebles que se utilizaban para el almacenamiento de los tipos tambin serbia para mesa de trabajo de los cajistas.

También podría gustarte