Está en la página 1de 1

REPORTE CUALITATIVO DE ESTADISTICAS DEL SALON 1PV13

En el gnero, la mayora por una mnima diferencia son hombres, en este dato se puede decir, que al llegar, uno esperara ms mujeres que hombres porque se suele decir que por la carrera de psicologa habra ms mujeres. Esto tambin se puede entender como un cambio en la sociedad de aos atrs a lo que es ahora. En lo que es la escuela de origen, al igual que en el gnero por mnima diferencia la mayora viene de vocacional pero es muy insignificante esa diferencia con respecto a este saln, ya que casi la mitad vienen de escuelas externas al poli, aqu lo interesante podra ser que como los externos y tambin los que vienen de vocacional tienen la idea de que la menos todos vendran del mismo politcnico, pero en este caso, hay una cantidad significante de externos y esto se resalta porque para ellos es una ms difcil entrar debido a que compiten contra los que van saliendo de vocas. En las edades lo comn, que son estudiantes regulares sera de 17 o 18 aos y de ah en adelante tal vez por obstculos o situaciones que se desconocen de cada persona que dejaron de estudiar por algn tiempo y que se reintegraron a sus estudios ms adelante, aqu los datos estadsticos dicen que la mayora tuvo problemas al continuar normalmente con sus estudios. Aqu tambin se destaca una mnima poblacin de ms edad que estn cursando su segunda carrera. El estado civil el 100% se considera soltero(a) aunque tenga novio (a), esto porque en este momento de apenas empezar una carrera no se tiene el inters de algo ms formal como el matrimonio. El lugar en donde se vive, la mayora vive en el D.F, la minora en el Estado. Esto puede representar problemas como distancia, de economa, de tiempo y de seguridad en ocasiones. En la poblacin que usan lentes y que no usa, la mayora y por poca diferencia usa lentes, esto se puede deber a la contaminacin, la tanta tecnologa que sigue saliendo y que atrae ms que nada a la poblacin adolescente, casi adulta. En los pasatiempos los vamos a categorizar en actividades sociales y no sociales. La mayora de la poblacin hace actividades sociales es decir fuera de casa. En el idioma se muestra que la mayora ha estudiado o estudia ingls. Esto porque actualmente el ingls se ha vuelto requisito obligatorio para conseguir trabajo como dentro o fuera del pas o tambin para seguir estudiando. Lon nombres la mayora tiene dos nombres, se puede deber ala poca en la que nacieron.

También podría gustarte