Está en la página 1de 1

EXPERIMENTO DE RUTHERFORD

Consisti en bombardear una lmina muy fina de oro (10 m de espesor) con un haz de partculas (las partculas son iones He2+; son uno de los tipos de partculas que se producen cuando se descompone una sustancia radiactiva). Segn el modelo de Thomson, lo que caba esperar es que el haz de partculas atravesase la lmina, separndose algo ms unas partculas de otras. Sin embargo, Rutherford obtuvo unos resultados sorprendentes: algunas partculas sufran desviaciones considerables y una mnima parte incluso rebotaba en la lmina y volva hacia atrs. El mismo Rutherford describe su asombro ante tal resultado con estas palabras: "...Esto era lo ms increble que me haba ocurrido en mi vida. Tan increble como si un proyectil de 15 pulgadas, disparado contra una hoja de papel de seda, se volviera y le golpeara a uno..." Las grandes desviaciones de algunas partculas slo se podan explicar por choque contra una partcula de gran masa y elevada carga positiva. Esto hizo suponer a Rutherford que toda la carga positiva del tomo estaba concentrada en un pequeo ncleo donde resida adems la casi totalidad de su masa. Los datos experimentales indicaban que el radio del ncleo era ms de diez mil veces menor que el del tomo. Como el peso atmico de los elementos tena un valor mucho mayor que el calculado a base de los protones del ncleo, Rutherford sugiri que en los ncleos de los tomos tenan que existir otras partculas de masa casi igual a la del protn, pero sin carga elctrica, por lo que las llam neutrones. El neutrn fue descubierto experimentalmente en 1932 por Chadwick, quien, al bombardear el berilio con partculas , observ que se producan unas partculas que identific con los neutrones predichos por Rutherford.

También podría gustarte