Está en la página 1de 2

Captulo 5: Evaluacin del control interno

DOCUMENTACIN DEL CONTROL INTERNO - Narrativas - Cuestionario - Flujogramas - Combinacion EVALUACIN DEL CONTROL INTERNO Evaluamos la efectividad del control interno para proveer una certeza razonable de que se previene o se detectan y se corrigen errores e irregularidades. Limitaciones intrnsecas del control interno 1- Restricciones de recursos y la necesidad de considerar el costo del control interno en relacin con los beneficios anticipados. 2- Los lmites del juicio humano y fallos humanos tales como simples errores o equivocaciones por descuidos, distraccin, errores o malentendidos de las instrucciones. 3- La capacidad de la gerencia para desviar el control interno 4- La posibilidades de que exista colusin entre dos o mas personas dentro o fuera de la entidad 5- La realidad de que pueden ocurrir interrupciones. EVALUACIN DE RIESGO DE CONTROL - Bajo El control interno es efectivo ( previene, detecta y corrige los errores)

- Moderado El control interno es moderadamente efectivo ( nfasis en prevencin o deteccin y corrige los errores significativos) - Alto El control interno es inefectivo ( no previene no detecta ni corrige los errores significativos) Debemos probar el control interno a fin de corrobar nuestra evaluacin preliminar del mismo. - Pruebas de cumplimiento de detalle - Prueba de cumplimiento por indagacin y observacin ( memorandm) Para qu evaluar el control interno? Se evala el control interno para determinar si podemos confiar en el con el objeto de modificar nuestras pruebas sustantivas: Alcance ( nmero de prueba) Oportunidad ( fecha de la prueba) Naturaleza ( clase de la prueba) CONTROL INTERNO VS PRUEBAS SUSTANTIVAS BAJO ( EXELENTE CONTROL) PRUEBA SUSTANTIVA, MENORES PRUEBAS, ANTICIPO DE PRUEBA MODERADO( BUEN CONTROL) MODERADAS PRUEBAS ANTICIPO DE PRUEBA ALTO ( CONTROL POCO EFECTIVO) MAYORES PRUEBA, PRUEBA AL CIERRE

También podría gustarte