Está en la página 1de 1

MARXISMO

El marxismo es el conjunto de doctrinas polticas y filosficas derivadas de la obra de Karl Marx, filsofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels. Marx y Engels se basaron en la filosofa de Hegel y de Feuerbach, ambos alemanes, la economa poltica de Adam Smith, la economa ricardiana y el socialismo francs del siglo XIX para desarrollar una crtica de la sociedad que es tanto cientfica como revolucionaria. Esta crtica alcanz su expresin ms sistemtica en su obra ms importante, El capital: crtica de la economa poltica. En las formulaciones de Marx, por primera vez se asumi abiertamente una crtica a la neutralidad cientfica del discurso social y a la necesidad de incorporar una visin histrica del desarrollo de las sociedades, con el propsito de entender el futuro social, incluso, participar activamente en aras de la transformacin del capitalismo al socialismo y, posteriormente, al comunismo o sociedad sin clases. Al cuestionar minuciosamente las formas de explotacin del capitalismo y desentraar el papel de la ideologa en esta sociedad, el marxismo se convirti en un discurso poltico, que se difundi y trascendi a favor de los movimientos socialistas europeos de fines del siglo XIX. Bajo la orientacin marxista, la economa, como disciplina, adquiri el calificativo de economa poltica e incluso social; es posible identificar al marxismo como una sociologa en tanto ha permitido dar explicaciones y alternativas a diversos problemas, como movimientos sociales. En Amrica latina, el marxismo se convirti en uno de los enfoques ms importantes para las ciencias sociales en general, y por supuesto, para la sociologa y la antropologa en particular, especialmente durante la dcada de los aos 70s. En este caso, la orientacin marxista involucra, por su naturaleza de compromiso social, un anlisis de tipo econmico acerca de las relaciones de produccin entre los hombres, las formas de explotacin, enajenacin y dependencia de las sociedades y las culturas marginales del capitalismo.

También podría gustarte