Está en la página 1de 3

EXAMEN PARA PROFESINISTA DE NUEVO INGRESO A C.F.E., SA.T.T.CLN.

1.- SE TIENEN DOS TRANSFORMADORES EN PARALELO QUE ALIMENTAN UNA CARGA DE 10 MVA, 13.8 KV CON UN F. P. DE 0.9 (-). CALCULAR EL PORCIENTO DE CORRIENTE QUE ENTREGA TRANSFORMADOR. T1= 10/12 MVA., 115/13.8 KV., %Z=6.68/8.25 T2= 10/12.5 MVA., 115/13.8 KV., %Z= 7.79/9.69.

2.- CON LOS DATOS DEL SIGUIENTE CIRCUITO DETERMINAR. A).- EL DIAGRAMA DE CONEXION DE LOS WATTMETROS B).- EL DIAGRAMA VECTORIAL. C).- WATTS SECUNDARIOS QUE ENTRAN A CADA WATTMETRO. D).- POTENCIA TOTAL SECUNDARIA. E).- TIPO DE CARGA.

3.- INDIQUE Y EXPLIQUE LA FUNCION DEL EQUIPO ELECTRICO PRIMARIO Y AUXILIAR CON QUE CUENTE UNA SUBESTACION ELECTRICA DE POTENCIA. 4.- UN SISTEMA DE DISTRIBUCION TRIFASICO BALANCEADO TIENE 240V ENTRE FASES, SE CONECTA UNA CARGA RESISTIVA DE 20 OHMS DE LA FASE B A LA FASE C LA FASE A ESTA ABIERTA , DETERMINAR EL VOLTAJE EN LA CARGA ENTRE FASES Y DE FASE, ASI COMO LA CORRIENTE EN CADA RAMA O FASE. 5.- SE TIENE EL SIGUIENTE TRANSFORMADOR CON CUATRO DERIVACIONES CALCULAR A.- CALCULE LOS REQUERIMIENTOS DE POTENCIA DEL PRIMARIO. B.- CALCULE EL VOLTAJE DE ENTRADA EN EL PRIMARIO. C.- CALCULE LOS VOLTAJES SECUNDARIOS EN CADA DERIVACION. D.- CALCULE LA RELACION DE VUELTAS PARA CADA DERIVACION.

6.- UN CIRCUITO SERIE TIENE UNA RESISTENCIA DE 5 OHMS Y UNA REACTANCIA DE XL= 6.5 OHMS ALIMENTADO A 120 VOLTS, 60 HZ. DETERMINAR. A.- LA IMPEDANCIA DEL CIRCUITO. B.- LA CORRIENTE FASORIAL. C.- LA POTENCIA REAL. D.- POTENCIA REACTIVA. E.- POTENCIA APARENTE. F.- FACTOR DE POTENCIA. G.- DIAGRAMA FASORIAL.

7.- EN BASE AL SIGUIENTE DIAGRAMA Y RELACION DE DATOS HACER LOS DIAGRAMAS DE SECUENCIA Y CALCULAR LA CORRIENTE DE C.C. EN EL PUNTO INDICADO.

8.- UN SISTEMA TRIFASICO DE CUATRO CONDUCTORES, 208 VOLTS ALIMENTA UNA CARGA EN ESTRELLA EN LA QUE ZA= 10 0 ZB= 15 30 Y ZC= 10 -30 OHMS , HALLAR LA CORRIENTE EN CADA UNA DE LAS FASES, NEUTRO Y LA POTENCIA TOTAL.

9.-SE REQUIERE UN CIRCUITO DE CONTROL PARA ARRANQUE Y PARO DE UN MOTOR TRIFASICO, QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES.

A.- ACCIONAMIENTO MANUAL. B.- ENCLAVAMIENTO ELECTRICO. C.- OPCION PARA MARCHA EN LOS DOS SENTIDOS. D.- BLOQUEO PARA NO PERMITIR EL CAMBIO DE GIRO DEL MOTOR SIN ANTES PROCEDER AL PARO TOTAL. 10.- DE LOS SIGUIENTES NUMEROS ANSI QUE SIGNIFICA CADA UNO DE ELLOS. ( 21, 23, 25, 27, 30, 32, 49, 50, 51, 52, 59, 60, 61, 63, 67, 79, 81, 86, 87, 89 )

También podría gustarte