Está en la página 1de 1

ALTHUSSER, L.

Ideologa y Aparatos ideolgicos del Estado PRACTICO EN CLASE (PARA ENTREGAR) 1- qu niveles estructuran lo social y por qu son tericos y no descriptivos? 2- Explicar por qu la ideologa es material para Althusser y de qu manera tiene lugar el mecanismo de Interpelacin. 3- de qu manera piensa Althusser al Sujeto Ideolgico? 4- Producir un ejemplo para dar cuenta de la estructura formal de la ideologa. DESARROLLO DEL CUESTIONARIO 1- Para Althusser, es lo terico el elemento que define con propiedad el carcter cientfico de los estudios sociales. un sistema riguroso de conceptos abstractos en palabras del autor. Sostiene que no es suficiente que haya un campo emprico de observacin ni determinadas tcnicas de aplicacin: estos elementos necesitan de una teora para ser ciencia. Se trata evidentemente de un esquema deductivista. Althusser reconoce as condiciones objetivas y condiciones subjetivas para explicar el curso de las contradicciones histricas que anidan en lo social. Objetivas son las condiciones que surgen de las contradicciones en la base econmica, y subjetivas las condiciones que se manifiestan a nivel del sentido para determinado sujeto social. La Revolucin es el resultado de una acumulacin de contradicciones insolubles en ambos planos. 2- Althusser muestra un fuerte inters en distanciarse de las posiciones idealistas y racionalistas, particularmente en torno a su concepto de ideologa. En esa disquisicin se juega su pertenencia marxista y su adscripcin al materialismo. La materialidad de la ideologa debe ser hallada para que sta se constituya en un objeto de anlisis marxista, y esa materialidad se encuentra en las prcticas sociales (incluidos los discursos) que desde lo aceptado o lo instituido operacionalizan la ideologa. Toda la ritualidad que rige la vida laboral, comercial, social, etctera, es el soporte material de la ideologa, incluso con sus objetos materiales de uso instrumental. Esto permite darle a la ideologa un referente material y despojarla de sus connotaciones mentalistas o culturalistas, a la par que la constituye siempre en una ideologa particular de una clase histricamente dada. 3-

También podría gustarte