Está en la página 1de 11

POBREZA Y DESARROLLO EN COLOMBIA

CONCEPTOS CONTEXTO HISTORICO DE POBREZA EN

AGEND A

COLOMBIA COMO SE MIDE LA POBREZA POLITICAS APLICADAS ULTIMOS 3 GOBIERNOS OBJETIVOS MUNDIALES GRAFICAS REFLEXION ECONOMA DELCALZA MAXNEEF

CONCEPTOS

POBREZA

DESARROLLO

CONTEXTO HISTORICO
poca de la

colonizacin La iglesia Constitucin 1886 Beneficencias Sociedades privadas Desde los 90s

COMO SE MIDE LA POBREZA


Lnea de

indigencia (LI) y de pobreza (LP) Las necesidades bsicas insatisfechas Condiciones de vida Sisben ndice de

POLITICAS APLICADAS
1994 1998: ER N ESTO SA M PER

1 9 9 8 2 0 0 2 : A N D R ES PA S TR A N A

2 0 0 2 2 0 1 0 : A LV A R O U R IB E V E L E Z

OBJETIVOS MUNDIALES
5. La mortalidad materna se reducira en tres cuartas partes.

6.

1. La pobreza extrema y el hambre seran reducidas a la mitad.

Se detendra la propagacin del VIH/SIDA, la tuberculosis y el paludismo.

garantizara la 3. Se lograra la enseanza 7. Se sostenibilidad del primaria universal. medio ambiente. 3. Se promovera la 8. Se fomentara una igualdad entre los sexos. asociacin mundial para el 4. La mortalidad de los desarrollo con metas para nios menores de 5 aos la cooperacin al se reducira en dos desarrollo, el alivio de la terceras partes. deuda, comercio con

O B J E T I VO S E N C O LO M B I A

METAS Y ESTRATEGIAS DE COLOMBIA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MIILENIO 2015 Disminuir la pobreza del ndice oficial, hoy de 51,8% a 28,5%. Disminuir la pobreza extrema de 16,6% a 8,8 %. Disminuir la proporcin de la poblacin que sufre algn tipo de desnutricin de 13% a 7,5%.

Evidencias de xito Alianzas Estratgicas Minicadenas Productivas

Entre 2002 y 2008 la pobreza en Colombia descendi de 53,7% a 46%


Pobreza nacional (% de la poblacin )
54

Indigencia nacional (% de la poblacin )


20 19 18 17 16 15 17,0 14 13 17,0 15,7 19,7 17,8

52 50 48 46 44 42 2002 2003 2004 2005 2008

12 2002 2003 2004 2005 2008

53,7 51,2 51,0 50,3

46,0

A pesar de que la pobreza se redujo, la indigencia aument entre 2005 y 2008

Fuente: Estimaciones Misin para el Diseo de una Estrategia para la Reduccin de la Pobreza y la Desigualdad

El desempleo de 2006 a 2007 se redujo en 1,8 % y en 2008 aumento 0,8%


Desempleo (% de la poblacin) Distribucin del Ingreso

Fuente: Banco Mundial Fuente: World Development Indicators 2002

La di bu ci d eli g reso es m u y d esi stri n n gual N o . obstante , h a em pezad o a m ej orar

Economa Descalza
Manfred Max-Neef
Sectores invisibles Equilibrio: Naturaleza-Humanidad

Tecnologa Economa de la Pobreza ECU-28 -Nacional Magnitud Tiradentes-Local Economista descalzo

También podría gustarte