Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE. DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA BIOLOGIA Inga. Patricia Loarca.

SECCION B

SINTESIS SOBRE VITAMINAS

Estudiante: Erick Wostbell Vsquez Lpez

Carn No: 200831505

QUETZALTENANGO 26 DE FERBERO DE 2011

VITAMINAS El trmino Vitamina se le debe al Bioqumico polaco Casimir Funk quien lo plante en el ao de 1912; el consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminacin (amina) es porque crea que todas estas sustancias posean la funcin Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo,nicamente la vitamina D es producida por el organismo, el resto se obtiene a travs de los alimentos. Alimentos como el hgado, la yema del huevo, pescados, en la mantequilla, grasas de origen vegetal, aceite de germen de trigo, las semillas de girasol, el aceite de girasol, almendras tostadas, la lecitina de soya, el aceite de oliva, la manzana, esprragos, acelgas, las espinacas, hojas de nabo, los pimientos, las carne de cerdo, la leche y sus derivados; tambin en los frutos secos (almendras, nueces, avellanas, cacahuates, etc.), los cereales integrales y sus derivados (avena, arroz, trigo, cebada, germen de trigo, pan integral etc.); en general, estas vitaminas se encuentran en todos los alimentos que consumimos. Existen trece tipos de vitaminas las cuales se pueden clasificar en dos grupos conocidos como:
Vitaminas liposolubles:Son las que solo se disuelven en las grasas y se encuentran vitamina A, vitamina E, vitamina D y la vitamina K. Vitaminas Hidrosolubles:Son aquellas que se disuelven en el aguacomo la vitamina C, Vitamina B, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Vitamina B7, Vitamina B9, Vitamina B12, Colina, Inosito, PABA y el cido Lipoico. El dficit de cualquiera de estas vitaminas puede producir trastornos avitamnicos, hipovitaminosis o hipervitaminosis.

También podría gustarte