Está en la página 1de 2

PRACTICA 2: FERROMAGNETISMO: CICLO DE HISTRESIS DE UN MATERIAL FERROMAGNTICO.

1. OBJETIVO El objetivo de esta prctica es familiarizar a los estudiantes con la medicin de las propiedades y el ciclo de histresis de los materiales ferromagnticos. 2. MATERIALES y y y y y y Generador de seales (Proporcionado por el Laboratorio) Osciloscopio (Proporcionado por el laboratorio) Variac (Proporcionado por el laboratorio) Transformador de voltaje Ac-Ac (Proporcionado por el estudiante) Resistencias de 1 (de potencia) y 320 K. (Proporcionado por el estudiante) Condensador de 1F. (Proporcionado por el estudiante)

3. PROCEDIMIENTO y Construir el siguiente montaje:

Medir el voltaje en R1 conectando los extremos de la resistencia al CH1 del osciloscopio. Esta seal es proporcional al valor de H en el Toroide del transformador. Verificar el comportamiento de la seal. Aplicamos una tensin Variable a la entrada del circuito
o Como se aplica una tensin variable al primario, en el secundario inducimos una fuerza electromotriz (FEM) , segn la ley de Faraday es:  Donde es el flujo magntico que atraviesa el secundario y es el nmero de espiras del secundario. Para integrar la seal del secundario y obtener un voltaje proporcional a B usamos un Circuito RC

y y

Medir el voltaje en C1 conectando los extremos del condensador al CH2 del osciloscopio. Esta seal del integrador V2 es proporcional al valor de B. Verificar el comportamiento de la seal. Cambiar el osciloscopio al modo XY para obtener la curva V2 en funcin de V1, que representa la curva de histresis magntica B-H del material estudiado. Verificar el comportamiento de la seal. Tomar datos con varios valores de voltaje de entrada. Investigar cmo se calcula: o El campo de Saturacin o El campo de remanencia o El campo coercitivo

4. INFORME En el informe se debe presentar: y y y y y Marco terico donde se expongan las caractersticas de las lneas campo de los materiales ferromagnticos. Las grficas de los resultados prcticos comparados con las simulaciones (incluyendo % error) Anlisis de los resultados Conclusiones de la prctica. Bibliografa

También podría gustarte