Está en la página 1de 1

CARCINOMA ESPINOCELULAR (sospecha, diagnstico, tratamiento inicial, derivacin) Tumor derivado de queratinocitos epidrmicos, que puede dar metstasis

a distancia (a diferencia del basocelular) Menos frecuente que Basocelular y menos agresivo que Melanoma . Ms frecuente en hombres. Clnica: ppula hiperqueratsica, eritematosa, mal delimitada, que se hace nodular y se ulcera, de bordes indurados, costrosa. Localizaciones frecuentes: cabeza, cuello, pabelln auricular, cuero cabelludo en calvos. Factores de riesgo: fototipo I, exposicin a luz UV (fototerapia, luz solar), edad avanzada, tabaquismo (CaEC de labio y lengua), hidrocarburos aromticos, arsenicismo crnico, factores locales (cicatrices, quemaduras, radiodermitis, LES, lceras crnicas), Sd. Genticos (xeroderma pigmentoso), inmunosupresin (transplante renal), linfoma. Lesiones precursoras: Queratosis Actnicas Queratosis Arsenicales Radiodermitis Eritroplasia de Queyrat Leucoplasia Actnica Epidermodisplasia Verruciforme Factores de riesgo de metstasis y recurrencia Tamao mayor de 2cm Crecimiento rpido Localizacin: reas expuestas , orejas y labio Recurrencias Lesiones cutneas previas Inmunosupresin Adenopatas regionales Infiltracion perineural. Patrones de invasin: Invasin local de tejido subcutneo. Infiltracin local a travs de vasos sanguneos y nervios. Metstasis a ganglios. Metstasis hematgena (pulmn), menos frecuente. Tratamiento: quirrgico ante sospecha clnica derivar.

También podría gustarte