Está en la página 1de 15

EXISTENCIA Y CONCIENCIA

LA CONCIENCIA SURGE POR

HOMBRE

POR
Necesidad de asociarse con los individuos que le rodean

ESTO
ES EL COMIENZO DE VIVIR EN SOCIEDAD

HOMBRE

TIENE CONCIENCIA

Es un producto social

Lo es mientras los hombres existan

= Surge por la necesidad de relacionarse, con los dems hombres EL

LENGUAJE

Que se convierte en una conciencia prctica / Real

Permite que nos comuniquemos con dems hombres, logrando interactuar y entablar una

POR NATURALEZA

LA CONCIENCIA

Es la limitada conexin con otras personas

Y
la relacin entre ellos

ESTO SE DA POR

INSTINTO

CONCIENCIA GREGARIA
SE DESARROLLA POR

EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

LA MULTIPLICACIN DE LAS NECESIDADES

EL AUMENTO DE LA POBLACIN

SURGE

LA DIVISIN DEL TRABAJO

DIVISIN (1)

POR SEXOS

La ausencia de reservas obligaba a


buscar alimentos.

entre hombres y mujeres, consagrndose los primeros a la caza (y a la guerra) y la

DIVISIN (2)

a existencia de un excedente social favorece la divisin del

la revolucin neoltica y el surgimiento de la agri

PASTORES Y CULTIVADORES

EL INTERCAMBIO

La generalizacin del intercambio

pone la divisin profesional (herreros, alfareros, tej

LA ESTRUCTURA SOCIAL

SURGE

POR EL PROCESO VITAL DE INDIVIDUOS DETERMINADOS

ACTIVIDAD SOCIAL

INTELECTO SOCIAL

EL PROLETARIADO LOS BURGUESES dueos nicamente de su fuerza de trabajo Son dueos de los medios de produccin

ACTIVIDAD SOCIAL

ACTO HUMANO

LO Q SE PRODUCE SE PRODUCE PARA LA SOCIEDAD

CON LA CONCIENCIA DE ACTUAR COMO

SER SOCIAL
UN SER REALMENTE INDIVIDUAL

INDIVIDUO

INTELECTO SOCIAL

CLASE DOMINANTE

DOMINA

LA FUERZA MATERIAL

LA FUERZA INTELECTUAL

CONTROLA

MEDIOS DE PRODUCCIN MATERIAL

MEDIOS DE PRODUCCIN MENTAL

POSEE

CONCIENCIA

POR LO TANTO PIENSAN

SE CONVIERTEN

DOMINANTES
COMO

PENSADORES PRODUCTORES DE IDEAS REGULAN LA PRODUCCIN Y DISTRIBUCIN DE IDEAS

SUS IDEAS SON DOMINANTES DE ESA POCA

DESAPARECE
CUANDO

EL DOMINIO DE CLASES DEJA DE SER LA FORMA

DE

ORGANIZACIN SOCIAL

También podría gustarte