Guía didáctica de Lengua Adicional al Español 1
Profra.Lic. Ana Elia Almeyda Santiago Laboratorio de Idiomas Cobach 04 Seybaplaya 1/53
Abril de 2011

Guía didáctica de Lengua Adicional al Español 1
Profra.Lic. Ana Elia Almeyda Santiago Laboratorio de Idiomas Cobach 04 Seybaplaya 2/53
Índice
Pág. Introducción al Curso 3 Fundamentación 4 Competencias genéricas 7 Criterios para la realización del curso 10 Competencias disciplinares básicas 11 Encuadre 12 BLOQUE I. ¿QUIÉN SOY? 13 Sesión 1 a la 12 BLOQUE II ¿QUÉ HAGO Y CÓMO VIVO? 24 Sesión 13 a la 24 BLOQUE III DESCRIBO LO QUE ESTÁ PASANDO. 36 Sesión 25 a la 36 BLOQUE IV. EXPRESO MEDIDAS Y CANTIDADES. 44 Sesión 37 a la 48 LISTA DE PARTICIPANTES 53
Guía didáctica de Lengua Adicional al Español 1
Profra.Lic. Ana Elia Almeyda Santiago Laboratorio de Idiomas Cobach 04 Seybaplaya 3/53
Introducción al curso
La guía didáctica es un documento que organiza información acerca de los contenidos de una asignatura,orientar en relación a la metodología establecida y enfoque del curso, ofrece indicaciones generales yactividades que apoyen al profesor. Es una propuesta metodológica orientada a apoyar al docente poniendo a su disposición un planteamiento para la implementación en el aula, teniendo como referencia las unidades de competencia, así como los indicadores de desempeño de los saberes requeridos de cada bloque, así como diferentes estrategias didácticas para elabordaje de los mismos. Es importante señalar algunas funciones básicas de la guía didáctica:
• Proporcionar información sobre los indicadores de desempeño y saberes requeridos de cada
bloque del programa de estudio.
• Sugerir estrategias didácticas y de aprendiza
je para lograr los desempeños del estudiante al concluir los bloques.
• Establecer las unidades de competencia y los
objetos de aprendizaje específicos por cada bloque que corresponden a la asignatura.
• Proveer una orientación en relación al plan de evalu
ación continua.
• Proveer de la dosificación programática.
La base para aplicar una didáctica centrada en el aprendizaje es reflexionar sobre cómo lograr que paulatinamente los alumnos alcancen la competencia. Esto será el generador que propiciará la selección de una secuencia lógica, graduada y motivante de actividades donde el principal actor sea el propio estudiante. Se establece tanto la información que deberá contener cada uno de los componentes como los propósitos y fines para los cuales está estructurado este instrumento de apoyo al profesor y al alumno. El documento de la Guía didáctica es flexible, el profesor podrá realizar adecuaciones a las actividades de acuerdo al contexto, siempre y cuando cumpla con la estructura pedagógica establecida.
Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.
