Está en la página 1de 1

Departamento

de

F sica

F sica 2 Ejercicios semana 3


Entregar todos los ejercicios resueltos en la seccin complementaria de la semana 3 : o 16 - 20 agosto 2010
Datos : Calores espec cos : plomo fundido : 143.4 J/(kg K), plomo slido : 130 J/(kg K), agua 4186 o J/(kg K), hielo 2060 J/(kg K). Calores latentes de fusin : plomo : 23 kJ/kg, agua : 334.7 kJ/kg. o Calores latentes de vaporizacin : agua : 2272 kJ/kg. o Temperaturas de fusin : plomo : 601 K. o 1. En un termo se guardan 0.50 kg de agua caliente a 40 o C, que se quiere enfriar. Se agregan 3 cubos de hielo, a 0 o C, de masa 0.025 kg cada uno, en el agua y se cierra el termo. Determinar la temperatura nal de la mezcla, y si se derrite todo el hielo. Si no se derrite todo el hielo, determinar la masa de hielo que se derrite. 2. Una muestra de 6.0 kg de plomo derretido a 610 K se vierte en 1.5 litro de agua a 2 o C, en un recipiente hermtico. Asumiendo que no hay perdidas de energ determinar la temperatura e a, nal del agua. 3. Una muestra de 0.60 m3 de un gas ideal monoatmico est en un recipiente con un pistn, su o a o temperatura es 2.0 102 K y su presin es 0.050 atm. o (a) Cuntas moles de gas hay en el cil a ndro ? (b) El piston se comprime lentamente, reduciendo el volumen del gas a 0.50 m3 , y aumentando su temperatura a 210 K. Cul es la presin nal ? a o (c) Dibujar en un diagrama presinvolumen los estados inicial y nal. Tiene suciente ino formacin para dibujar el proceso completo tambin ? Por qu ? o e e 4. Aunque en la mayor de problemas vistos hasta ahora hemos supuesto que el calor espec a co de un material es constante, en realidad ste puede variar segn las condiciones de temperatura y e u presin del material. Por ejemplo, para un slido a muy bajas temperaturas, el calor espec o o co c depende de la temperatura T y est dado por la frmula c = T 3 , en donde es una a o constante (que depende del tipo de slido que se considere). o (a) Que dimensiones tiene ? (b) Calcular el calor necesario para llevar 1 kg de este slido de una temperatura T1 a una o temperatura T2 .

También podría gustarte