Está en la página 1de 1

Qu es la violencia domestica?

Violencia Domstica es la continuidad de una conducta reprochable degradante, de explotacin econmica, patadas y puos, encarcelamiento, abuso sexual, ahorcamiento, y homicidio. Desenfrenado, la violencia domstica usualmente incrementa en frecuencia y se veridad. Muchas vctimas sufren todas las formas de abuso. El abuso verbal y emocional puede ser ms tenue que el dao fsico, pero esto no quiere decir que es menos destructivo para las vctimas. Muchas dicen que la cicatriz emocional toma mucho ms tiem po en sanar que los huesos rotos. El primer asalto que comete el agresor usualmente asombra a la vctima. Es muy difcil creer que la persona que te esta proclamando amor, devocin y dedicacin te agreda. Aproximadamente el 20% de las mujeres que han sido agredidas por primera vez por su compaero ha sido durante el embarazo. Despus, los episodios de violencia pueden ser ms o menos frecuentes, ms o menos prolongados o ms o menos severos. Las tcticas sin violencia para controlar usualmente estn asoci adas con conducta violenta. Asaltos violentos usualmente incrementan en su frecuencia y severidad con el tiempo. Cuando la violencia continua esta progresa, y el agresor puede comenzar a abusar a sus hijos y hasta dirigir la violencia y amenazas de agredir a sus amigos o familiares. Inclusive, los agresores que usan violencia sin tanta frecuencia le recuerdan a su compaera que sino cumple con sus ordenes volver a pasar.

Conceptos claves:
Violencia Es la combinacin de dos palabras en latn: vis(fuerza) y el participio latus, de la palabra fero (acarrear, llevar), acarrear fuerza hacia, violencia significa fuerza intensa.

Victima es quien sufre un dao personalizable por caso fortuito o culpa ajena. El victimista se diferencia de la vctima porque se disfraza consciente o inconscientemente simulando una agresin o menoscabo inexistente; y/o responsabilizando errneamente al entorno o a los dems
2

Victimario
El Victimario es aquella persona que le infr inge un dao o perjuicio a otra en un momento determinado (quien pasa a ser, por oposicin, la Vctima de la accin).

También podría gustarte