Está en la página 1de 2

1913 Niels Bohr Tuvo xito al construir una teora de la estructura atmica, basndose en ideas cunticas

1916 ArnoldSommerf eld Modific el modelo atmico de Bohr, dijo que electrones tambinpodan girar en orbitas elpticas.

1919

RutherfordE
ncontr la primera evidencia de un protn.

1923 Bohr Public su modelo basado en el sistema solar con ncleo en el centro, orbitas del modelo estn a cierta distancia del ncleo.

1931 James ChadwickDescubri el neutrn. Los mecanismos de las uniones nucleares y los decaimientos se convirtieron en problemas principales.

1910 a. de C.

1915 d. de C.

1920 a. de C.

1925 a. de C.

1930 a. de C.

1920 Rutherford Predice la existencia del neutrn.

1930 a. de C.
1931 James Chadwick Descubri el neutrn. Los mecanismos de las uniones nucleares y los decaimientos se convirtieron en problemasprincipales.

1940 d. de C.

1950 a. de C.

1960 a. de C.
1968-1969 James Bjurken Analizaron los datos de un experimento en el que los electrones se dispersan por protones y los electrones parecen rebotar contra un pequeo centro duro dentro del protn

1970 a. de C.
1976 Martin Perl Descubre el leptn (primera partcula registrada de la tercera generacin)

460-370 a. de C. Demcrito Desarroll la teora de Diferir que el universo est formado por espacio vaco y un nmero (casi) infinito de partculas llamadas tomos.

1804 Dalton Publica su teora atmica: materia formada por partculas indivisibles.

1820 Dalton Publica su teora atmica: materia formada por partculas indivisibles.

600 a. de C.

500 d. de C.

1500 a. de C.

1800 a. de C.

1820 a. de C.

1869 Mendeliev Crea una clasificacin de elementos en orden creciente de su masa atmica.

1874 George StoneyDesarroll una teora del electrn y estim su

1898
Joseph Thompson Midi el electrn, y desarroll su modelo "de la torta con pasas" del tomomasa atmica.

masa.

1909 Millikan Descubre la carga elctrica del electrn. Hans Geiger y ErnestMarsden, Sugirieron que los tomos tienen un ncleo pequeo y denso, cargado positivamente.

1840 a. de C.

1860 d. de C.

1880 a. de C.

1900 a. de C.

1910 a. de C.

También podría gustarte