Está en la página 1de 1

Sentido del anuncio del fin del arte romntico en el sistema hegeliano y su relacin con la nocin de modernidad en Baudelaire

RESUMEN

El devenir histrico del arte, se presenta para Hegel en tres fases, la primera es el arte llamado simblico, de primaca formal; la segunda, el arte clsico, sntesis perfecta entre forma y contenido; y la tercera, el arte romntico de preponderancia conceptual, racional y espiritualizado. Tras el devenir de las fases y su categorizacin Hegel plantea el verdadero contenido, que se gana slo en el ltimo paso de la traduccin del lenguaje de la representacin al lenguaje del concepto. Una especie de anticipacin al Art as idea as idea de Joseph Kosuth en la actualidad. Que opera histricamente como la destabuizacin baudelairiana, y desauratizacin benjaminiana. Que, a la vez materializada en la visin baudelairiana de modernidad, se presenta como la realizacin de la postura hegeliana, es decir, implica la desvalorizacin del papel salvfico de la Naturaleza, una revalorizacin del artificio, enaltecimiento de lo humano sobre lo divino, en una cultura secularizada que ha perdido su vieja inspiracin, primero mtica, luego religiosa, en pos de una existencia infinitamente autnoma, veraz, y autntica, en pos de lo eterno y transitorio. Hegel admite a su vez la necesidad de captar el presente en su realidad ms prosaica y no necesariamente bella, y Baudelaire responde con un tipo de belleza artificial, accesoria, y una modernidad transitoria, fugitiva y eterna. Luego de Hegel y su visin desdivinizada, aterrizando en la inmanencia de Baudelaire

También podría gustarte