Está en la página 1de 2

Trabajadores independientes

Publicado por Alina Pozzolo - 25/01/2011 a las 15:16:59

Pareciera que al desempleo debe sumarse otra cuota de preocupaciones por la situacin laboral en Colombia, el de los trabajadores independientes que por estos das, debern realizar aportes, suscripciones que comienzan a convertirse en costosos. A pesar de las perspectivas que puedan generse con comenzar un emprendimiento, ser un trabajador por cuenta propia implica ingresar a un sistema donde no hay una estabilidad laboral y se prorroga la llegada de las vacaciones. Ni hablar de los costos que implica el regimen de seguridad social. Actualmente en Colombia existe un 41, 2% de trabajadores independientes. Un porcentaje ms que interesante para tener en cuenta, pero la gran mayora slo realiza sus aportes a la Salud y deja de lado los dems conceptos: Slo el 6,4% aporta a la pensin, mientras que se estima que ms del 80% lo hace al sistema de salud. Este ms del 40% implica un total de 7. 478.000 colombianos segn lo inform el Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social del Externado. A su vez, este nmero se divide entre los que trabajan de manera independiente se calcula en 2.737.000 y un total superior a los 330.000 lo hace en trabajos por comisiones, obras, u otros oficios varios.

Un punto que es necesario tener en cuenta es que para todo el Salario Mnimo es la base para estructurar el sistema y esto implica que con la suba de ste, los independientes deben aumentar sus aportes, situacin que no tiene en cuenta si sus ingresos han aumentado o disminudo. Las cifras que actualmente aportan los trabajadores independientes para poder estar dentro del sistema son: 12,5% para salud, 16,5% para pensiones. Adems debe consignarse un pocertanje del 10% que se abona en concepto de retefuente y un 1% de reteica.

Tomado de: http://nominas.com.co/trabajadores-independientes.html

También podría gustarte