Está en la página 1de 12

Director: Vctor Valenzuela Lpez Subdirector: Ruby Montes Garca Secretario: Luis Nevarez Flores Profesor: Luis Polanco

Salazar Profesor: Abel Salazar Estrada Presidenta de la mesa directiva: Rosa Aurora Ruiz Romero

Vctor Valenzuela Lpez Director de la Escuela Secundaria Estatal No.69

Quiero darles la bienvenida a nuestra querida escuela, aqu podrn conocer algo de nuestra escuela, donde todos aprendemos con amor, promoviendo el amor a los nios y jvenes tomndolos a ellos como eje de nuestro que hacer pedaggico y formativo

Un 3 de febrero del ao 2000, naci esta institucin dedicada a la educacin bsica. Por iniciativa de los vecinos del sector quienes vean la necesidad de contar con una escuela para sus hijos, que fuera el centro de las actividades culturales con la identidad propia del sector. Con el tiempo fue creciendo y hoy se cobija en sus aulas alumnos de pre-kinder hasta finalizar la preparatoria.

La Escuela Secundaria Estatal 69 Luis Abel Valenzuela Ruiz Monteskiu participa en la Misin de la familia de manera protagnica para que juntos formemos ciudadanos con principios morales, solidarios y con alto respeto por su Patria y el medio ambiente.

La educacin necesita ser dada de tal forma que todos aprovechen de ella de acuerdo con su dotacin fsica y espiritual, en un ambiente de respeto, entusiasmo y amor. Donde el ser humano desarrolle la conciencia de s y del universo, ejercite su libertad, asuma responsabilidades y se sienta respaldado como persona con un vasto repertorio de saberes competencias, destrezas, habilidades, actitudes y valores, con capacidad de asumir sus derechos y deberes.

Enlaces Medio

ambiente Salud escolar Patio ecolgico Integracin Reforzamiento educativo

Infraestructura

de primer mundo

los maestros propicien el desarrollo de competencias fundamentales del conocimiento. Que los alumnos tengan al alcance el uso de la tecnologa como estrategia didctica.
Que

Desarrollar un sistema de autocontrol donde se lleve el registro de asistencia puntualidad, y pagos para los alumnos y maestros. Practicar de manera obligatoria la educacin deportiva encaminada a un alcance olmpico, as como las bellas artes. Proporcionar alimentacin adecuada a los alumnos.

Que

existan reuniones mensuales obligatorias de control con padres de familia.

Gracias !!!

También podría gustarte