Está en la página 1de 1

Prctica No.

1 Prdida de presin por friccin a travs de columnas empacadas

INTRODUCCIN Las torres empacadas, fueron utilizadas para el contacto continuo del lquido (agua, en la prctica) y del gas (aire, en la prctica), son columnas verticales que se han llenado con empaques (esferas de cristal, en la prctica), los cuales deben tener una porosidad relativamente grande para que la prdida de presin sea moderada; generalmente los tamaos pequeos de empaques ofrecen mayores cadas de presin. El lquido se distribuye sobre stos a travs del lecho empacado, toma su direccin del punto de mayor presin al punto de menor presin. Un lecho consiste en una columna formada por partculas slidas (empaques), donde el fluido puede ser librado de algunas impurezas o puesto en contacto con otro fluido, con fines especficos, como la filtracin o la absorcin, y sufre una cada de presin. Las columnas y los empaques de la prctica tienen diferentes dimetros; al variar el gasto en el rotmetro, vara la presin, con esto, obtenemos diferentes gastos y cadas de presin experimentales. Con las variaciones en las cadas de presin, se podra obtener un ndice de productividad, mientras menor sea la cada de presin, no se afecta negativamente la eficiencia, ni el costo, al disminuir las cadas de presin, se minimiza costos. Uno de los problemas como consecuencia de la cada de presin en las tuberas sujetas a la columna, es el golpe de ariete. ste es el cambio de presin que ocurre al cambiar sbitamente la velocidad del flujo de agua; en el momento del golpe de ariete, se genera una sobrepresin que puede causar severos daos al sistema. Este fenmeno es muy peligroso, ya que la sobrepresin generada puede llegar a entre 60 y 100 veces la presin normal de la tubera, ocasionando roturas en los accesorios instalados en los extremos. El golpe de ariete estropea el sistema de abastecimiento de fluido, a veces hace reventar tuberas de hierro colado, ensancha las de plomo, arranca codos instalados, etc. Hay ciertos factores que aumentan el potencial de problemas por golpe de ariete, como velocidades de flujo por arriba de 1.2 m/s, presiones altas y dimetro grande, bombeos con fuerte pendiente ascendente, bombeos mltiples en paralelo, etc., por lo tanto, deben evitarse.

También podría gustarte