Está en la página 1de 2

- Quin? (Anlisis del control) Factores que inician y guan el acto de comunicacin(comunicador). - Dice qu?

(Anlisis de contenido) -Los contenidos del mensaje. - Por qu canal? (Anlisis de los medios) - la radio, la prensa, las pelculas y otros canales. - A quin? (Anlisis de la audiencia) - personas a las que llegan los medios. - Con qu efecto? (Anlisis de los efectos) - impacto sobre las audiencias. Qu debe hacer durante un terremoto? Conservar la calma, infundir serenidad y ayudar a los dems. - Si no se puede evacuar el lugar, ubicarse en las zonas de seguridad. - Alejarse de las ventanas, repisas y de cualquier utensilio o artefacto caliente y de objetos que pueden rodar o caer. No usar los ascensores (elevadores). Si el sismo lo sorprende dentro, salir de inmediato e impedir que otras personas ingresen. - Si esta en la calle buscar proteccin lejos de edificios, rboles, cables y vehculos en marcha. Ubicarse en parques, patios, playas de estacionamiento, jardines, etc.

- Si se encuentra en un vehculo, estacionarlo en un lugar fuera de peligro, lejos de edificios y puentes. Conserve la calma en todo momento, evalu la situacin y ayude a los, dems. Ejecute lo practicado.

Aljese de las ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la va de evacuacin.

Si no puede salir, ubiquese en una de las Zonas de Seguridad previamente identificadas, hasta la evacuacin.

Lleve consigo su maletn de emergencias.

Mientras no pueda evacuar; ubiquese en el lugar seguro previamente identificado, normalmente ser al lado de las columnas o muros estructurales o cerca a la caja del ascensor.

También podría gustarte