Está en la página 1de 8

Escuela de Trabajo Social Bisqueda y Anlisis de la Informacin I Docente Sra.

Sandra Prez

LA ALIMENTACION SALUDABLE
Integrantes: Natalia Rebolledo Fernanda Puga Juan Francisco Mejas

Grupos de alimentos Saludables:


 1)Granos: Cereal, trigo, harina.(85-170 g) harina.(85 2)Frutas y Verduras: 2 tazas de fruta, 2 y media de vegetales.  3)Carnes y Leguminosas: 3 a 4 raciones a la semana.  4) Lcteos: 3 tazas de lcteos sin grasa o con un bajo contenido en grasa

Consecuencias de una mala alimentacin:


 El exceso de grasa aumenta el factor de riesgo para varias enfermedades como:Enfermedad del corazn, diabetes, corazn, ciertos tipos de cncer y Osteoartritis se han asociado con dietas con un contenido muy alto en grasa, mayor probabilidad de tener colesterol alto y enfermedad coronaria.

Trastornos Alimenticios: (estadsticas en el ao 2008)


 Anorexia Nerviosa: 60,5%

 Bulimia Nerviosa: 27,2%

 Obesidad: 65,3%

Tratamiento de los TAL:


 Anorexia: Recuperacin del peso correspondiente a la estatura y edad.  Bulimia: Psicoterapias y orientacin nutricional.  Obesidad: Es individualizado, considerando los antecedentes familiares, dieta controlada por un profesional.

CUAL ES EL PORCENTAJE DE IMPACTO DE LA PUBLICIDAD?

 - No es posible generalizar una cifra, ya que toda las campaas tienen diferente resultado de eficacia y diferentes mtodos para calcularla. la efectividad va aumentando gradualmente hasta obtener la deseada.

 1.- Los Medios Masivos, que serian la 1.Masivos, televisin, la radio, peridicos, revistas, Internet y cine complementarios, 2.2.- Medios auxiliares o complementarios, son medios en exteriores o publicidad en el exterior, publicidad interior, publicidad directa o correo directo alternativos, 3.- Medios alternativos, faxes, protectores de 3.pantalla y discos compacto

 Que un individuo realice cotidianamente un rgimen alimenticio correspondiente a su masa corporal, es fundamental en su comportamiento cotidiano y en las

También podría gustarte