Está en la página 1de 1

La percepcin de fisuras en el modelo de sociedad catlica vigente a lo largo de todo el siglo XIX es mucho ms visible en el cambio de siglo, momento

en el que los conflictos sociales en los que subyace la cuestin religiosa y el avance secularizador se hacen mucho ms patentes. Este ha sido el objeto de este artculo, donde intentamos constatar la percepcin en torno a la secularizacin confrontando dos mbitos aparentemente muy distintos: un mundo urbano, desde la opinin pblica y los debates en torno a cual era el grado de influencia que deba tener la Iglesia en la sociedad, y un mundo alejado de esa realidad, en el que las costumbres y los hbitos configuran la vida cotidiana. En su elaboracin se han utilizado varias fuentes, entre las que sobresalen la prensa, los testamentos y la encuesta realizada por el Ateneo de Madrid de 1902. De su anlisis subyace una visin plural de la sociedad en la que no caben compartimentos estancos en torno a un mundo urbano dinmico y secularizado y un mundo rural atrasado y ultracatlico.

palabras clave: Secularizacin, Iglesia, Modernizacin, Catolicismo

También podría gustarte