Está en la página 1de 147
1. Introduccion a la anatomia La anatomia es el estudio de la forma y Ia estructura del ‘verpo humano y dela relacicn entre sus partes. Cuando este esto se confina a las partes corporales visibles a simple vista y mayores de 0.1 mm se habla de anatomia macros: cépica. El origen del termino ANATOMIA del griego ana y tome que significan separar cottando o disscat, reflejan el tmttodo por el que generalmente se estudia la estructura del ‘verpo humano. El estudio anatémico puede realizarse por ‘egiones (anatomia regional) o por aparatosy sistemas (ana- omfa general). En la primera se disecan los components (Geganos) de los aparatos y sistemas, tales como huesos, ‘miteulec,vatos eanguineos, nervioe y visceras dentro de una region particular; por ejemplo, Ia cabeza o el térax. En la Organizacién del cuerpo humano Elcuerpohumano muestra simetria bilateral, es decir, las mi tades izquierda y derecha son imgenes de espejo, una de la ‘otra. 1 everpo humano también esta segmentado, sin embar- 10; 18s divisiones no son tan obvias en el adulto como lo son, nla vidaembrionaria. Enel adulto, las prucbas dela segmen tacidn se observan claramente et la disposicicn de vértebras, ‘asos sanguineos y nervios periféricos. Hay diez aparatos y sistem en el cuerpo humano, los cuales se forman con los ‘unio tipos fundamentales de tejidos (epitlial, conectivo, oscular y nervioso); tales sistemas son: tegumentaro, es: quelético, muscular, nerviceo, circulatorio (cardiovascular'y Iisftico), respiratorio, digestive, urinario, reproductor y en <écrino; los érganos que los componen son los siguientes ‘Tegumentatio: Piel y sus derivados: pelo, uias, glindulas sebsiceas y sudoriparas, parte de las glandulas marnarias. Esquelético: huesos,catilagos, articulaciones, Muscular: misculos esquelsticos y tejidos conectives fi ‘os0s asovindos -fascis, tendones y aponeurosis Nervieso: encéfalo y médula espinal en la divisién central; tervios,ganglios y rceptores sensoriales en la perifética CCireulatori: corazén y vasos sanguineos -aterias, capila- es y venas-en el cardiovascular, vasos linfiticos y tejidos linfoides en el lnfatico, Respiratorio: cavidades nacales, faringe, laringe, triques, bronquioey pulmones. samatomin general se disece por completo cada aparato © sistema corporal y se examinan todos los organos que lo forman con sus vasos y nervios. El enfoque descriptiva es utiizado con frecuencia en cursos de Introduccion, relacio: rindolo con la fisiologia, El estudio regional se prefiere cuando se relaciona con las aplicaciones clinieas y quirirg! «as, Los cadaveres utilizados en los laboratorios de anaionnia imacrosedpica generalmente son disecades por tegiones, por lo que eneste atlas se siguié dicho procedimiento.* *Nota del traductor: Aparato: Conjunto de organo: formades por varios tejidos Sistema: Conjunto de organos en los que predomina un tejido. Digestive: bocay estructuras accesorias, feringe, esofago, estomago, intestinos delgado y grueso, higado, conducios billates y pincteas exserina, Urinario:rifones, uréteres, vega urinariay utetra.< Reproductor: glindulas sexuales (testicules y ovatics), slandulas y conductes reproductores asociados y geritales exteros Endocrina: epifisis (plindula pineal), hipofiss (glandla pituitaria),tiroides, parstiroides, timo, islotes pancrestiess, adrenales (suprarrenales), y glindulas sexvales (testiculos, varios). Los aparatos y sistemas pueden estat localizados en mis de una regin, por efernplo, el aparato digestivo se inicia en la cabeza, continia a través de cvello, torax y abdomen, y termina en pelvis. Algunos érganos también pueden ocupar ms de una regicn; por ejemplo, el essfago desciende a traves del cuello y el térax, atraviess el diafragma, y entra en el abdomen, donde desemboca en elesiomago. Los component tes de los sistemas esquelético, muscular y nervioso se et ‘cuentran en todas las regiones del cuerpo, Para observa a extensién total de algunas estructuras, como arteries y ner: vies, las cuales siguen trayectos muy langoe, e¢ necesario ientificar estas esinuciuras en disecciones de lae diferentes repiones corporales que te muestran en fotografias miltiples. 2__Antroduccién ata anatomia 1 Teéquea 2. Pulmmon 3. Covazén 4 Diafragma 5. Higado 6 Colontrerevero 7 Intestino delgado Colon sscendonte 49. Apéndice 10, Cavidad toricica 11, Cavidad abdominal 12.Bazo 13. Estéenago 4 increas 1S. Colon descendente 16. Cavidad péviea Fig. 14. Vista anverior de la cavidad ventral en la que se aprcian los Grganos toicicos y sblominopelicos Cavidades del cuerpo humano Los érganos intemos se localizan dentro de cavidades del ‘cuerpo que se hallan revestidas por membranas lisas. La ‘eavidad ventral, localizada junto ala superficie anterior, est dividida por el diafragma en cavidad toricica, localizada superiormiente, y eavidad abdominal (sbdominopélvica), lo calizada inferionmente (Fig. 11). La cavidad tordciea con- tiene las cavidades pleurales derechaeizquierda,enlas cuales se alojan los pulmones y la cavidad pericardica, que aloja al ‘corazsn ya la porcién proximal de los grandes vasos sangu- rneos, Hay ola regicn que se extiende desde el estemn, por delante, hasta Ins vértebras toricicas, hacia tris, desde el otificie superior del trax, por arriba, hasta el diafragma, por abajo, excluyendo los pulmones y las pleuras; todos los Deganos de esta cavidad toricica constituyen el mediastino, ste incluye timo, triquea, es6fago, corazin y porcién proxi- imal de los grandes vasoe, vasos linféticos, gang linfaticos y nervios. La cavidad abdominal, se extiende desde el din Fragma hasta el pubis y se divide de manera arbitraria en ccavidad abciominal praplamente dicha y cavidad pélvica. EL hhigedo con vias biliares, bazo, pancreas, estsmago, la mayor parte del intestino delgado, alguna porciones del intestine srueso,riiones y uréteres ocupan la cavidad abdominal pro- plamnente dicha. Colon sigmoide, recto, vejiga urinaria y ls partes que constituyen los sistemas reproductores masculine ¥y femenino ocupan la eavidad pelvica. Pinereas, duodeno, recto, rfcnes, veliga urinaria y uréteres estén loealizados sobre Is pated abdominal posterior 0 sobre el piso pelvico; ebido alloy a que no estén rodeados pot peritoneo, se dice ue estos Srganos tienen localizacisn retroperitoneal. Cavidades del cnerpo humana 3 | Encéfalo en la cavidad craneal 2. Médula espinal enelcaral vertebral 3. Cavidad tricien 4 Diafragma 5. Cavidad shdominal (6. Cavida palvica Fig, 1.2. Vista Intra de ls eaviiaces dorsal y ventral la médhla espinal y a Ins porciones proximales de la raices nerviosas que emergen de la médula y forman loe nervios {La cavidad dorsal se localiza hacia la superficie posterior (Fig. 1.2), y esta formada por la cavidad craneal, que con: ‘ienealencsfalo,yeleanal vertebral (espinal), que contiene _raquidecs.

También podría gustarte