Está en la página 1de 17

CASO CLNICO N 1

Internado Bovino
Integrantes: Grupo N 3 Karla Fredes Tania Figueroa Igor Figueroa Felipe Gonzlez Gastn Gorms Tannya Guzmn

Datos del predio


 Nombre del predio: Sociedad de inversiones, El Membrillo Ltda.  Ubicacin: Mara Pinto  Sistema: Intensivo  Produccin: Carne

Datos del rebao


 Tamao: 1300,  45 mx por corral (raza, peso edad),  40 corrales  Estado sanitario: Sin estatus  Vacunaciones: Triangle, Clostribac.  Antiparasitarias: Fasciolicida con ivermectina.

Alimentacin:
 Silo de maz  Silo de caa  Guano de Broile  Cebada (horujo o levadura)  Sales minerales (sal, calcio)  Aditivos probiticos  Agua ad libitum (pozo profundo)

Datos del animal


 Raza: Overo Negro  Sexo: Macho castrado  Edad: 1 ao 1/2  Crotal: 433  CC: 3/5 o 4/9  Peso: 350kg

Observacin
04/07/11 Observa a la distancia secrecin purulenta en ojo derecho Atento al medio Fotofobia

Diagnsticos Diferenciales

Diagnsticos Diferenciales
- IBR - PI3 - Traumatismo (Festuca) - Espiga - Queratoconjuntivitis infecciosa

Fotos

Diagnstico
 Queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB)

Pronstico
Reservado, referente a la capacidad visual del individuo. Pero favorable a la conservacin de la vida del mismo.

QIB
 Epidemiologa
Tener en cuenta en cada establecimiento: poca de presentacin habitual Manejo de los animales Antecedentes de vacunacin; Diagnstico de laboratorio; Resultado de tratamientos realizados.

ETIOLOGA
Herpesvirus bovino Moraxela bovis

Chlamydias Branhamella ovis

Manifestaciones clnicas
 Blefarospasmo y exudacin del ojo.  Secrecin mucopurulenta que pasa hacer

purulenta, si la lesin se extiende por debajo de la conjuntiva.

 Lagrimeo purulento, enrojecimiento de los

prpados y pegoteo untuoso de las pestaas.

Patogenia
 Severidad variable, con una o ms lceras pequeas 

  

cerca del centro de la crnea sin opacidad corneal. Al principio la crnea est clara alrededor de la lesin, despus enturbecimiento leve y luego ms denso. Puede ocurrir regresin en etapas iniciales o que progresen. En caso severos, 48-72 hrs, toda la crnea puede estar opaca, quedando ciego del ojo afectado. 7 das despus de la aparicin de la primera lesin, los vasos sanguneos comienzan a invadir la crnea, pudiendo causar ruptura de la crnea.

 TTO -Aseo: Agua oxigenada y povidona yodada -Cortcycline: 1,5 ml intrapalpebral.(oxitetraciclina) -Terracortril spray (oxitetraciclina ms hidrocortisona) 3 puf -Vitaminas A-B-D im

Gracias por su atencin

También podría gustarte