Está en la página 1de 2

Los valores estn presentes desde el inicio de la humanidad, se les considera ntimamente unidos al ser con carcter ontolgico

y tienen una connotacin relativa, pues dependiendo de quin los defina se dar un concepto u otro, sin embargo haciendo una conglomeracin de muchos de ellos se definen como creencias bsicas, convicciones arraigadas y objetivos a los cuales debe aspirarse, los cuales determinan la personalidad y el comportamiento de un sujeto tendiendo este fuertemente hacia lo tico. Los valores definen la conducta, especialmente al momento de tomar decisiones, ya que actan como filtros de lo que es aceptable o no, o de lo que es preferible y digno, ellos permiten elegir un comportamiento entre muchos posibles. La mayora de los individuos definen sus metas en funcin de sus valores, y les dan un sentido propio dependiendo de las experiencias vividas involucrando en ello sentimientos y emociones. Los valores hacen referencia hacia la perfeccin o excelencia, estos indican un rumbo en la vida, suelen tomarse como referencias obligadas para moverse en una direccin especfica. Generalmente los individuos hacen una jerarquizacin de los valores, donde unos prevalecen ante otros, los ms importantes forman su identidad y orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos. A ese conjunto de convicciones se le conoce como marco de valores, los cuales son simplemente las creencias bsicas ms representativas para un ser en ese instante de vida, es de naturaleza dinmica ya que suelen variar con respecto al tiempo y a las experiencias vividas por un sujeto. Esta enmarcacin pertenece al patrimonio de la dignidad de una persona y se ver sumamente influido por el contexto, pues generalmente un ser que viva en un entorno disfuncional no tendr la misma jerarquizacin de valores que otro que se desenvuelva en un ambiente ms estable en todos los sentidos.

También podría gustarte