Está en la página 1de 1

FORTALEZAS

F1 Talento humano capacitado F2 Infraestructura adecuada F3 Maquinaria adecuada y suficiente F4 Reglamento claro de administracin F5 Alianzas F6 Asesora tcnica permanente F7 Experiencia en la produccin de calzado F8 Imagen corporativa F9 Canales de distribucin

DEBILIDADES
D1 Distribucin y utilizacin del espacio fsico D2 Falta de capacitacin para actualizacin de diseos. D3 Falta de asesora para la comercializacin de sus productos en mercados extranjeros.

FACTORES INTERNOS

FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES

FO GAMO S deber aprovechar eficientemente sus recursos para cubrir la demanda de calzado en el mercado ecuatoriano, deber expandir el mercado a otras zonas del pas. Aprovechar el apoyo que el gobierno ha brindado al sector del calzado. Lograr el posicionamiento en el mercado ecuatoriano mientras dure las restricciones a las importaciones de calzado . Tambin deber buscar mercados en los pases de la CAN. Buscar un mayor numero de clientes y distribuidores de los productos GAMOS en el territorio nacional. FA

DO Asistir a ferias que ayuden a que GAMOS y sus productos sean conocidos a nivel de Sudamrica. Buscar la asesora y apoyo del MIPRO. Debe aprovechar el tiempo al mximo mientras este vigente las restricciones a la importacin de calzado. Posicionarse en el mercado nacional y Regional.

O1 Condiciones de mercado O2 Nuevos mercados O3 Captacin nuevos clientes. O4 Posicionamiento en el segmento de mercado. O5 Apoyo gubernamental. O6 Restricciones a la importacin de calzado.

DA GAMOS deber capacitar y actualizar los conocimientos y tendencias a los colaboradores del rea de diseo y armado, como tambin del rea de

AMENAZAS A1 Competencia A2 Contrabando A3 Polticas gubernamentales salariales. GAMOS deber intensificar la publicidad, participar en eventos que haga notoria la presencia de la marca en el mercado as mismo su imagen corporativa. Ajustarse a las polticas gubernamentales en cuanto a

También podría gustarte