Está en la página 1de 11

Emilio Loor Rhaissa Mayorga Yesenia Oviedo Jorge Tapia

Consiste en la reparacin de la pared posterior con una malla de polipropileno de 14 x 8 cm. La instalacin de la malla comienza anclando con puntos separados, la parte medial de la malla al recto anterior en su punto de insercin al hueso pubiano. Luego se sutura el borde inferior de la malla al ligamento inguinal o cintilla iliopubiana con sutura continua o separada (ms de 4 puntos), terminando lateral al anillo inguinal (AI) profundo, realizando una Bufanda alrededor del cordn Finalmente sta se fija a la aponeurosis del oblicuo menor

Se reseca el segmento dbil de la pared posterior. Se sutura el arco aponeurtico del transverso, o el tendn conjunto cuando est presente , al ligamento de Cooper, con 3 4 puntos interrumpidos de material irreabsorvible. Se contina el cierre con los llamados puntos de transicin, del arco aponeurtico del transverso a la vaina de los vasos femorales. El primer punto de transicin incluye , adems, el ligamento de Cooper.

Es una de las mejores tcnicas, ya que repara la pared posterior del conducto haciendo un chaleco con las fascia transversalis, sirve tanto para las hernias indirectas como las directa, no as para las femorales.

Consiste en un cierre en triple capa, que incluye: Unin de la fascia transversales y las aponeurosis del oblicuo menor y del transverso a la arcada crural. Cuando existe el inconstante tendn conjunto se lleva tambin a la arcada crural

Tcnica sencilla y la mas simple, es la mas indicada para las hernias indirectas pequeas, donde solo se encuentra daada la fascia infundibuliforme, despues de ligar el cuello herniardo lo mas alto posible

Trans Abdominal Peritoneal

Trans Abdominal Preperitoneal

Total Extraperitoneal

Colocacin de mallas sobre el defecto, por va intraperitoneal. FITZGIBBONS Albert T. Spaw

Procedimiento transabdominal con diseccin preperitoneal. Maurice Arregui

Mc Kernan

También podría gustarte