Está en la página 1de 1

Al inicio de la cuestin juda podemos ver como Bauer solamente critica al el Estado cristiano y no el Estado en general, este no investiga

la relacin entre la emancipacin poltica y la emancipacin humana. Marx ms adelante habla del tipo de emancipacin que pretenden los judos alemanes, este replica que no era suficiente investigar quin haba de ser el emancipador y quien el emancipado, sino que la crtica deba indagar de qu clase de emancipacin se trataba, si de la emancipacin poltica meramente o de la emancipacin humana. Con respeto a la emancipacin Marx menciona que "La emancipacin poltica es la reduccin del hombre, de una parte, a miembro de la sociedad burguesa, a individuo egosta e independiente; de otra parte su reduccin a ciudadano del Estado, a persona moral. Solo cuando el hombre individual y verdadero absorba en s al ciudadano abstracto del Estado, para tornarse en ser genrico como tal hombre individual, con su vida emprica, su trabajo individual y sus condiciones individuales; solo cuando el hombre haya reconocido y organizado sus fuerzas propias como las fuerzas sociales, sin que, por tanto, separe ya de su persona la fuerza social bajo la forma de fuerza poltica, slo entonces, podremos decir que la emancipacin humana se ha consumado". (1884; 30), de esa manera hace la distincin entre los mencionados tipos de emancipacin, que son el centro del texto.

También podría gustarte