Está en la página 1de 1

Libro primero, los factores extrasociales. Captulo primero. El suicidio y los estados sicopticos.

No existe ningn estado sicoptico que sostenga con el suicidio una relacin regular e incontestable. Porque una sociedad contenga ms o menos neurpatas o alcohlicos no se darn en ella ms o menos suicidios. Aunque la degeneracin, bajo sus diferentes formas, constituya un terreno psicolgico, fcil a la accin de las causas que puedan determinar al hombre a matarse, no es por s misma una de esas causas. Se puede admitir que en circunstancias idnticas, el degenerado se mate ms fcilmente que el sujeto sano; pero no se mata necesariamente en virtud de su estado. Capitulo segundo. El suicidio y los estados sicolgicos normales. La raza-la herencia. La ley de la herencia no puede ser invocada en la especie. La manera de variar el suicidio, segn las edades prueba que un estado orgnico-psquico no puede ser su cauda determinante, no consiste en una tendencia definida y automtica (salvo en casos de los alienados), sino en una aptitud general y vaga, susceptible de tomar formas diversas segn las circunstancias que permiten el suicidio, pero que no lo implican necesariamente, y que por consecuencia no dan la explicacin de l.

También podría gustarte