Está en la página 1de 2

CMARA DE LA PEQUEA INDUSTRIA DE PICHINCHA

COMENTARIO: De acuerdo a los Estados Financieros presentados, la empresa est realizando una distribucin equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas, por lo tanto decimos que la situacin de nuestra empresa es positiva porque tenemos un Patrimonio del 68,03% y a la vez obtenemos un excedente del 6,52% por lo que decimos que como esta empresa no es lucrativa, se encuentra dentro de los ndices normales de liquidez.

CONCLUSIN:  En cuanto al dinero invertido, diremos que no es un problema porque siempre las inversiones son rentables.  Por contrario una de las cuentas ms peligrosa es CLIENTES ya que se registran las ventas a crdito, y pues en los momentos de crisis econmica que estamos atravesando representa un riesgo.  Es importante que exista un equilibrio entre lo que la empresa recibe y lo que gasta.  De acuerdo a la cuenta INVENTARIOS decimos que es estrictamente o representada lo necesario, en este caso las empresas de servicios apenas tienen inventarios.  Los activos fijos de esta empresa que necesita para poder funcionar con normalidad representa un buen porcentaje.  En cuanto a los pasivos, es importante que los pasivos corrientes sean poco representativos y deben ser menores que los activos corrientes.

RECOMENDACIN: De acuerdo a los resultados obtenidos de esta Institucin podemos recomendar la apertura de microempresas y macro empresas a todo tipo de socios afiliados a esta cmara ya que cuyo objetivo es desarrollar la Industria a gran escala. Con los datos presentados tenemos la certeza de que la Pequea Industria de Pichincha cumplir sus objetivos y satisfacer las necesidades de las personas de

una manera eficaz y eficiente, ya que de esta manera segn sus excedentes podemos ver un desarrollo social.

También podría gustarte