Está en la página 1de 16

Desinfecciones

Integrantes : Jacqueline Morgado Elizabeth Pizarro Valeria duran Elizabeth Patricia Godoy Marian Ruth Viviana

Historia de la desinfeccin

Antecedentes histricos de la desinfeccin hasta el siglo xv


Desinfeccin por agentes qumicos Derivados del azufre Derivados del mercurio Derivados del cobre Derivados de la cal Derivados de los acido

Desinfeccin por agentes fsicos Desinfeccin por alta temperatura Desinfeccin por el agua Desinfeccin de los objetos y vestidos Desinfeccin de los cadveres Desinfeccin por fumigacin Desinfeccin por desecacin Desinfeccin por filtracin Desinfeccin por agentes biolgicos

Medidas de desinfeccion a partir del siglo x x


1847 ignaz philipp semmelweis 1912 joseph lister 1852 johan von mickulcz 1890 william stewart 1840 florence nightingale 1897 tyndall 1856 pasteur 1881 koch y wolffhugel

Resea histrica de la asepsia

Abreviaturas
Cura fisiolgica Tiempo cicatricial Momento cicatricial Piel perilesional

Algunos conceptos
Concepto de antisptico Concepto de coeficiente fenol Coeficiente fenlico Concepto generales

fundamentos de uso en la practica clnica


Alcoholes Oxidantes

* Antimicrobiano concertacin teraputica antimicrobiana

Uso de antispticos y desinfectantes

Productos a utilizar
Yodo povidona Gluconato de clorhexidina al 4% Triclosan Alcohol iodado Alcohol Peroxido de hidrogeno Hipoclorito de sodio Formaldehdo Glutaraldehido al 2%

Precauciones para el personal Vestimentas de los operadores Mantenimiento y conservacin de los antispticos y desinfectantes

NORMA N 3
Uso de antispticos y desinfectantes Objetivo general Objetivo especifico Dirigido a definiciones Desinfectantes Limpieza Antispticos Desinfeccin

Reposabilidades
Del comit de infecciones intrahospitalarias De farmacia De enfermeras y matronas supervisoras Del personal medico y paramdico

Factores que influyen en la actividad

También podría gustarte