Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE FRESNILLO.

MAESTRA EN DESARROLLO Y ADMINISTRACIN DEL CAPITAL HUMANO.

POLTICA SOCIAL Y ECONMICA.

DOCENTE: MAESTRO JOS ALEJANDRO RUZ SNCHEZ.

ALUMNA: BLANCA ESMERALDA SANDOVAL LIRA.

TAREA:

CRTICA CONSTRUCTIVA: PROGRAMA INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA Y MARGINACIN.

FRESNILLO, ZACATECAS, A 15 DE ENERO DE 2011.

PROGRAMA ESTATAL DE SUPERACIN DE LA MARGINACIN SOCIAL. PROGRAMA INTERGRAL DE COMBATE A LA POBREZA Y LA MARGINACIN. Contiene 3 objetivos fundamentales. Enfoque de Poltica Pblica, basado en 3 crterios

PROGRAMA INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA Y LA MARGINACIN. Es un programa creado por el Gobierno del Estado de Zacatecas, en el cual su principal objetivo es abatir la pobreza y la marginacin en el Estado de Zacatecas. Es un programa muy completo, basado en programas de Desarrollo Social. En la actualidad se vive una desigualdad muy marcada entre las clases sociales, y ms an en el Estado de Zacatecas segn las cifras que se mencionan en dicho programa, es por ello que es interesante que el Gobierno entre sus mltiples actividades le preste gran atencin a ste importantsimo problema. El programa est bien fundamentado ya que considera informacin estadstica, para conocer que es lo que debe atacar; puesto que considera cuatro dimensiones estructurales para medir la marginacin: educacin, vivienda, ingresos monetarios y distribucin de la poblacin; adems maneja la metodologa propuesta por el Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza (pobreza alimentaria, pobreza de capacidades y pobreza de patrimonio). Adems de lo anterior tiene bien definido, en base al anlisis de la distribucin de la poblacin quines son su meta objetivo y que es lo que se espera realizar durante el sexenio 2011-2016, segn el programa se espera beneficiar a 370,285 habitantes que representan el 92% de la poblacin en condiciones de pobreza de capacidades. Es importante adems conocer que no harn al lado a la poblacin de las comunidades ms dispersadas, ya que con el eje denominado comunidades en movimientos por medio de las comunidades concentradoras proporcionarn atencin y servicios necesarios para mejorar las condiciones de vida de las personas que por su ubicacin es muy difcil que lleguen dichos beneficios y apoyos.

También podría gustarte