Está en la página 1de 11

TOXOCARIOSIS ATPICA

TOXOCARIOSIS ATPICA
Es una infeccin producida por la ingestin de huevos embrionarios de toxocara cani. Parsitos del perro y del gato. Este parasito maduro reside en el intestino delgado Los huevos son la forma infectante cuando se elimina por las heces . El contagio es atraves de suelos contaminados o animales infectados

Es un helmintiasis reconocido.

poco

En el Per ha sido descrito la prevalencia del 32% En america latina prevalencia es de 2 a 67%. la

Puede cursar como infeccin asintomtica o dos cuadros severos (LMV) Y (LMO) es mas frecuente en nios de 1 a 4 aos de edad.

Los sntomas del LMV- sndrome de larva migrans visceral son:

Los sntomas del LMO- sndrome de larva migrans ocular son:

Caso clnico
Pacientes varn escolar, de 4 aos y 6 mese , procedente del distrito de la matanza, departamento de Piura, quien participa en la nueva vacuna para el dengue. El paciente presento sntomas: cefalea, astenia, hiporexia, dolor musculares y dolores articulares y fiebre mayor de 38C. El examen fsico no se encontr alteraciones ni foco infeccioso.

DISCUSION
La toxocariosis es una infeccin parasitaria endmica en America Latina, Incluyendo Per . Sin embargo el paciente presenta un cuadro inespecfico este caso fue catalogado como toxocatiosis atpica confirmada por serologa ya que no presentaba sntomas ni signos que pudieran decir que es un LMV o LMO. El paciente proceda, adems, de una zona rural y sola jugar al aire libre, donde el perro realizaba sus deposiciones, habindose reportado que los jardines de las casas de los nios con toxocariosis suelen estar contaminado

los anticuerpos de tipo IgG e IgM discretamente elevados en un primer momento y descendidos en el control realizado luego de doce semanas, nos indican que nuestro paciente tuvo una infeccin reciente y respaldan el diagnstico de toxocariosis atpica; ya que el compromiso visceral se asocia con una mayor cantidad de larvas producto de la exposicin constante al parsito y cursa con ttulos de anticuerpos generalmente altos que suelen durar por mucho tiempo.

CONCLUSION
En conclusin, la toxocariosis atpica es un diagnstico que debe ser considerado en pacientes con sntomas inespecficos, asociados con eosinofilos perifrica. Debido a que se desconoce el curso de esta enfermedad, estos pacientes deberan recibir el tratamiento adecuado para prevenir otros cuadros ms graves, como el LMV o el LMO.

También podría gustarte