Está en la página 1de 8

Diarreas

Clase practica de pediatra

Diarrea del recin nacido


Es de tipo funcional de acuerdo al numero de veces que se le alimenta con leche materna Observar las heces Puede normalizarse en funcin del crecimiento y desarrollo Puede acompaarse de constipacin El peso del recin nacido demuestra el grado de deshidratacin

Evaluacin de la diarrea del recin nacido no funcional


Causas: Intolerancia Infecciosa Disminucin de la lactasa en el intestino Ofrecer leche sin lactosa como prueba para observar la reaccion Buscar intolerancia de la proteina de la leche Prueba de una semana

Nios menores de 2 aos


Virales Parasitosis Alergias Toxicas Medicamentosas Patologicas: cuadros respiratorios, cuadros urinarios Stress

Caractersticas de las diarreas


Viricas: altamente deshidratadas voluminosas, no mal olientes, moco no abundante, no sangre, amarillo verdoso Alergicas: antecedente de ingesta de la causa, diarrea pospandrial Parasitaria: poca cantidad no deshidratante, moco, pujo, abundante flatulencia, pintas de sangre, amarillas, no fetidas, con restos alimenticios Medicamentosas: antecedente de la ingesta, Patologicas: autolimitantes, poca cantidad

Caractersticas de las diarreas


Bacterianas: antecedente de alimentacion insalubre, abundante, fetida, Intoxicacion: toxoinfeccion alimentaria Stress: controlable

Sntomas acompaantes
Virales: Fiebre 35 39 grados, diarreas, vomitos, inapetencia, distensin abdominal Parasitarias: diarrea, dolor abdominal, colitis, pujo, tenesmo, flatulencia, moco, sangre, poca cantidad Bacteriana: fiebre >39, dolor abdominal, vomito, diarrea fetida abundante, Medicamentosa: no fetida, poca, cantidad, liquidas,

Grado I : no hay presencia de signos de deshidratacin + clinica Grado II : signos de deshidratacin + clinica Grado III: signos de deshidratacin severa + clinica Pre shock: Grado III + compromiso de signos vitales con hipotensin demostrada

También podría gustarte