Está en la página 1de 2

CUIDADOS DEL RECIN NACIDO Al nacer el primer indicador de un buen estado de salud es el peso del infante, lo que permite

conocer su estado de salud, el desarrollo cognoscitivo y psicosocial en la niez y adolescencia. La OMS tiene como meta reducir el bajo peso al nacer brindando cuidados prenatales gratuitos induciendo a que las visitas al gineclogo sean por lo menos nueve veces en un embarazo que no presenta riesgo; por ejemplo el Centro Latinoamericano de Perinatologa (CLAP) ha desarrollado el Sistema Informtica de Perinatal (SIP) para monitorear la salud maternal, perinatal, e infantil en Amrica Latina y el Caribe, esto ayudara a controlar que el infante no tenga algn tipo de defecto. Aqu tambin tiene que ver el estado civil de la madre y el nivel educativo ya que esto influir de manera progresiva en el desarrollo del nio. Se debe tener mucho cuidado en los embarazos prematuros mltiples ya que suelen pesar menos que los nios normales. La ventilacin asistida del recin nacido se constituye un factor indispensable en la actualidad para la supervivencia del neonato, si la ventilacin es rpida y oportuna habr menor posibilidad de algn defecto en el recin nacido Otro de los cuidados prenatales incluye tambin el tipo de alimentacin que recibir el recin nacido la primera y la ms importante es la lactancia materna exclusiva. La cual el beb deber recibir durante los seis primeros meses de vida sin complementacin alguna, aqu la madre primeriza se debe preparar utilizando diferentes tcnicas para formar bien su pezn ya que es una experiencia nueva para ella deber tener cuidado en la forma como toma a su beb para darle el pecho, no debe estar nerviosa ya que todo lo que la mam siente se transmite al recin nacido por medio de la leche materna.

BIBLIOGRAFA: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?pid=S012035842007000100002&script=sci_arttext&tlng=en Por: R. Todd Jewell* Patricia Triunfo** Rafael Aguirre*** http://pap.es/files/1116-98-pdf/102.pdf Por: M. Yaque, E. Castillo*, M. Praena**, C. Sancho** A. Fernndez**, C. Herrera**, E. Estvanez*** J. Estrada***, C. Chaves***, J. Ruiz-Canela**** Grupo de Investigacin del Seguimiento de Salud Infantil en Atencin Primaria

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75312006000400002&script=sci_arttext&tlng=es Por: Dra. Yanet Garca Fernndez.

También podría gustarte