Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLS DE HIDALGO.

Facultad de Contadura y Ciencias Administrativas Anglica Guadalupe Zamudio de la Cruz UNIDAD 2 Los Estados Financieros Alumno: Valentn Durn Padilla

2.1 ESTADOS FINANCIEROS.


Los estados financieros son la manifestacin estructurada de la situacin y desarrollo de una entidad a una fecha determinada o periodo definido. muestran los resultados del manejo de los recursos de la entidad lo cual deben proveer informacin sobre la evaluacin de:
  

Los activos Los pasivos El capital

2.2 CONCEPTO

Los estados financieros son aquellos documentos que muestran la situacin econmica de una empresa la capacidad de pago de la misma los cambios en el capital contable y el resultado obtenido en un periodo

2.3 OBJETIVOS
Los estados financieros mas comunes para los usuarios son: A) Tomar decisiones de inversin o asignacin de recursos a las entidades B) Tomar decisiones de otorgar crdito por parte de los proveedores y acreedores C) Evaluar la capacidad de la entidad para generar recursos o ingresos por sus actividades operativas D) distinguir el origen de los recursos financieros de la entidad a si como el rendimiento de los mismos . E) Formarse un juicio de cmo se ha manejado la entidad y evaluar la gestin de la administracin. F) Conocer la entidad su capacidad de crecimiento la generacin y aplicacin del flujo de efectivo su productividad , su capacidad para mantener el capital la facultad de cumplir con su responsabilidad social .

2.4 CLASIFICACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros pueden clasificarse desde diversos puntos de vista, pero resumiendo se pueden clasificar de la siguiente manera: Bsicos Por su importancia Secundarios Estticos Dinmicos Estticos - Dinmicos Dinmicos - Estticos

Por la fecha o periodo A que se refiera.

Simple Por su forma de presentacin

Comparativo Histrico Actuales Proyectados Pro forma

Por la naturaleza De las cifras

2.5 REQUISITOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


Caracterstica Fundamental Caractersticas Primarias Confiabilidad UTILIDAD Relevancia Comprensibilidad Comparabilidad Caractersticas Secundarias Veracidad Representatividad Objetividad Verificabilidad Informacin Posibilidad de prediccin. Importancia relativa.

2.6 CONTENIDO
Encabezado Cuerpo Pie

También podría gustarte