Está en la página 1de 2

Johanna E. Curipoma F.

Paralelo: A

Vendajes
Qu son los vendajes? Los vendajes son las ligaduras o procedimientos hechos con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En primeros auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones[1].

El vendaje se utiliza para: y y y Sujetarapsitos Fijar entablillados Fijar articulaciones

Figura 1. Tipos de Vendajes [1]. Las vendas son las tiras de lienzo, estas varan en tamao y en calidad del material. Las ms utilizadas son las siguientes: Venda de gasa orillada. Venda de gasa kling. Venda de muselina. Venda elstica.

 

Las Curitasson pequeas vendas adhesivas. Los Apsitosson almohadillas usualmente llenas de absorbente que se colocan directamente sobre la herida. gasa y algodn

Johanna E. Curipoma F. El vendaje puede ser:




Paralelo: A

Circular: Su utilizacin principal es de sujecin de apsitos, cubrir una zona cilndrica o ser inicio y sujecin de otro tipo de vendaje. Espiral:Se utiliza generalmente en extremidades, en este caso la venda cubre el 2/3 de la vuelta anterior y se sita algo oblicua al eje de la extremidad. En 8: Se utiliza en las articulaciones (tobillo, rodilla, hombro, mueca) ya que permite a estas tener cierta movilidad. Vuelta recurrente:Se usa en las puntas de los dedos, manos o muones de amputacin. En forma de corbata:Utilizado para vendar la mueca, mano, rodilla y pie. En espiga En espiral:Se utiliza en el antebrazo o pierna, Se inicia con dos vueltas circulares para fijar el vendaje. de yeso - Tratamiento conservador de esguinces o fracturas seas, o para la correccin de una determinada deformidad, mediante un dispositivo ortopdico de yeso oescayola para inmovilizar el rea daada. vendaje funcional:Tratamiento de determinadas lesiones msculo-esquelticas, fundamentalmente que afecten su componente biomecnico o que conlleven un componente importante de inestabilidad.

   

Recomendaciones para un vendaje


  

No dejarlo muy apretado. Realizarlo en articulaciones principales. Utilizar vendas adecuadas.

Referencias:
[1]Nueva Versin del Manual de Primeros Auxilios en Lneaen lnea. Disponible en: <http://docencianacional.tripod.com/primeros_auxilios/cap3.htm> [2]Vendaje en lnea. Disponible en: <http://es.wikipedia.org/wiki/Vendaje>

También podría gustarte