Está en la página 1de 1

Haciendo uso de las herramientas aplicadas en la escuela secundaria y analizando los resultados obtenidos, me he permitido elaborar este texto

en el cual se podrn

encontrar de forma ms concreta y clara los problemas observados en la escuela secundaria. La escuela secundaria es un peldao ms que los jvenes escalan en la vida, una etapa de preparacin que ha de servirles en un futuro muy prximo, les ayudara a abrirse nuevas puertas hacia saberes que requieren un mayor grado de complejidad por medio de las cuales podrn obtener mejor calidad de vida. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, los alumnos tienen nocin del objetivo por el cual se encuentran en la escuela secundaria, y aun a pesar de ello existe esta enorme problemtica de la falta de inters, desercin escolar y bajo aprovechamiento acadmico. Considero, que esto se debe a la poca o mala informacin que tienen los alumnos sobre la aplicacin inmediata, adems de que se les presentan los distintos contenidos como algo que pertenece a la escuela o que se encuentra aislado a su vida diaria y no como el pan de cada da, lo cual considero los hara ms interesantes. Otro enorme problema que encontramos en la Escuela Secundaria Tcnica No. 52 es la enorme ola de violencia sistmica, la cual considero que es producto del contexto social en el cual est ubicada la susodicha. La junta auxiliar Ignacio Romero Vargas se encuentra entre los primeros lugares de las zonas ms violentas de la ciudad de Puebla, desde luego la solucin a este problema no se encuentra en manos de los profesores que laboran en esta escuela, sin embargo considero que s se puede hacer algo al respecto, ya que gracias a lo observado nos pudimos dar cuenta que no existe una barrera entre escuela y colonia, es decir, los problemas que los alumnos tienen fuera de la institucin se los llevan dentro y viceversa. Una posible solucin sera precisar estos puntos: aclarar a padres de familia y alumnos el propsito que tiene la escuela secundaria, exigir a los alumnos respeto por la institucin y hacerlos ver que ellos son parte de ella.

También podría gustarte