¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Profa. Elizabeth Torres Millayes Psy.D.
Test Gestaltico visomotor Bender
Lo creo Lauretta Bender en el 1938. Población de adultos y niños. Su origen es de Wertheimer, quien dio paso a los principios preceptúales de la psicología de la Gestalt (1923)
Test Gestaltico visomotor Bender Percepción: ² ² ² ² Lactante: iluminación y formas. . La percepción visual comienza desde el nacimiento y se desarrolla y perfecciona hasta los 6 años. Final del año: constancia de objetos. 4 años: discriminan formas geométricas.
Test Gestaltico visomotor Bender Percepción del espacio: ² 6 meses: el espacio se extiende hasta lo que capta con su vista. ² 3 a 12: distintas etapas que le dejan adquirir su organización espacial. . ² 1 ½ : noción de movimiento de los objetos dentro del espacio.
² 6 años: A.Test Gestaltico visomotor Bender Psicomotricidad fina: Estudio de Lauretta Bender (1974) ² 3 años: garabato ² 4 años: círculos y redondeles cerrados. cruce de líneas horizontales y verticales. ² 7 años: 8 ² 8 años: 6 ² 10 años: 2 y 7 ² 11 años: Todas . 4 y 5. líneas horizontales. 1. ² 5 años: cuadrados cerrados. figuras ovaladas o círculos abiertos.
Test Gestaltico visomotor Bender Es una prueba de lápiz y papel de aplicación individual basada en nueve figuras geométricas de color negro. Se deben tener más hojas disponibles. Se instruye al examinado para que los copie en una hoja de papel en blanco 21 x 27. Los dibujos se presentan uno por uno. .
Características emocionales. .Test Gestaltico visomotor Bender Funciones de la prueba: la percepción visomotora es una función integral de la personalidad que esta controlada por la corteza cerebral. ² ² ² ² Retrazo en la madurez Madurez para el aprendizaje Daño neurológico y retrazo mental.
Test Gestaltico visomotor Bender Confiabilidad test ² retest: .. .90 Validez concurrente: ..50 .77 La validez en termino de relación con habilidades académicas: es muy débil.51 .
² Evaluación de grupo . ² Taquitoscopico: se expone la tarjeta durante cinco segundos y se le pide al sujeto que lo dibuje de memoria. ² Memoria: se le pide al sujeto que dibuje todas las figuras de las que se acuerde. ² Selectivo: se aplican algunas laminas.Test Gestaltico visomotor Bender Aplicaciones de la prueba: ² Tradicional: se le entrega al sujeto una hoja de papel en posición vertical y se le pide que copie las figuras.
Haz uno igual a esteµ ² Cuando termina de dibujar la figura se le retira y se le muestra la siguiente. ² Si el niño ha realizado la tarea muy rápidamente o no hizo ningún esfuerzo por obtener un buen desempeño se puede pedir que repita algunas figuras en otro papel. .Test Gestaltico visomotor Bender Instrucciones: Método Koppitz ² ´Aquí tengo nueve dibujos para que los copies. Aquí esta el primero.
sur y noreste de EU.Test Gestaltico visomotor Bender El sistema de calificación ideado por Koppitz se emplea con niños entre las edades de 5 años y 0 meses a 11 años y 11 meses.5% afroestadounidenses. 8. . Niños residentes en el oeste. 4.5% mexicanosestadounidenses y puertorriqueños. y 1% orientales. 86% raza blanca.
Test Gestaltico visomotor Bender Observación conductual: ² ² ² ² ² ² ² ² ² ² ² ² ² ² Agarre de lápiz (fuerza y mano) Realización de dibujos con impulsividad o cuidado. Si ensaya antes de hacer el dibujo Cuenta los puntos Elaboración de memoria o copiado Gira la lamina o el papel Borra a menudo Parte que reproduce primero Espacio que utiliza Reconoce sus errores Hace comentarios de los dibujos Cansancio Tiempo Ordenamiento .
Observación conductual: ² Estas observaciones ayudaran a evaluar el: Nivel de madurez Las habilidades de integración visomotoras El estilo de respuestas La reacción ante la frustración La capacidad para corregir La capacidad de plantación y organización Motivación del examinador .Test Gestaltico visomotor Bender Cont.
3mm. más de 3 puntos.Test Gestaltico visomotor Bender Clasificación de errores según Koppitz: ² ² ² ² Distorsión de la forma: A y 7 Rotación: 45 grados o más. 2 o más curvas. 7 y 8. Todas ² 6. ² Sustitución de curvas por ángulos: 6 ² Adición u omisión de ángulos: A. En la 6 cuando no hay cruce de líneas o viceversa y en la 3 y 5 cuando se aglomeran los puntos o líneas. Sustitución de puntos por círculos: 1. A. Perseverancia: 1 y 2. ² Falla en la integración de las partes de una figura: figuras compuestas. 4 y 7. . 3 y 5. 6.
.
.
² ´Reproduce de nuevo este dibujo. ¿En que se parecen y en que se diferencian?µ ² Se le puede dar otra oportunidad para que haga uno o más de los dibujos. Haz tu mejor esfuerzoµ .Test Gestaltico visomotor Bender Prueba de limites: ² ´Observa tu dibujo y el de la lamina.
mala organización. falta de interés o otros. Tuvo errores iniciales por atención deficiente. cansancio. Prueba de limites: ² Se busca saber si el examinador: Reconoce las diferencias entre su dibujo y el modelo. . Dibuja correctamente las figuras después de que le da otra oportunidad. falta de cuidado. impulsividad.Test Gestaltico visomotor Bender Cont. temor a realizar una tarea difícil.
Test Gestaltico visomotor Bender Cont. Elaborar recomendaciones.motora. Prueba de limites: ² Esto nos ayudara a : Determinar si el problema es perceptual. . Elaborar y poner a prueba hipótesis sobre el desempeño del examinador. motor o de integración perceptual.
pero con errores que no reconoce. ² Si hace los dibujos rápida y fácilmente. probablemente la dificultad sea perceptual o receptiva y no completamente motora.Test Gestaltico visomotor Bender Identificar en donde radica la dificultad en la ejecución: ² Si al examinador se le dificulta reproducir los dibujos. es probable que la dificultad sea motora o expresiva. .
Identificar en donde radica la dificultad en la ejecución: ² Si no ve sus errores. pero no puede corregirlos. ² Si reconoce sus errores. el problema quizás resida en los mecanismos de entrada. la dificultad tal vez subyazca en mecanismos de salida incorrectos. .Test Gestaltico visomotor Bender Cont.
Inestabilidad en la coordinación motora y en la personalidad. Incapacidad para planear y organizar el material. ² Línea ondulada (1 y 2): Dos o más cambios bruscos en la línea que se esta trazando.Test Gestaltico visomotor Bender Indicadores emocionales: ² Orden confuso: La distribución de figuras no siguen un orden o planeación. Puede deberse a factores emocionales. En niños pequeños es normal. . Pueden ser factores orgánicos o emocionales.
Test Gestaltico visomotor Bender .
Impulsividad o falta de interés.2 y 3): Los puntos y los círculos van aumentando de tamaño. Poca tolerancia a la frustración. .Test Gestaltico visomotor Bender Cont. Indicadores emocionales: ² Círculos sustituidos por rayas (2): Por lo menos en la mitad de la figura. ² Aumento progresivo del tamaño (1. Los últimos triplican el tamaño de los primeros.
Test Gestaltico visomotor Bender .
Indicadores emocionales: ² Gran tamaño de la figura: El dibujo es una tercera parte mayor que el original. . Timidez y retraimiento.Test Gestaltico visomotor Bender Cont. Conductas impulsivas (acting out) ² Tamaño pequeño de la figura: Se dibuja el 50% más pequeño que el estimulo original.
Timidez y retraimiento. Impulsividad y ansiedad.Test Gestaltico visomotor Bender Cont. Indicadores emocionales: ² Línea fina: Hay que esforzarse para verlo. ² Repaso del dibujo o de los trazos: Impulsividad y agresividad. ² Expansión: Se usan 2 o más hojas de papel. Perturbación emocional o daño neurológico. . ² Segunda tentativa: Una figura se realiza dos veces o se borra y se comienza en otro lugar.
Test Gestaltico visomotor Bender .
se encuentra a un nivel adecuado al esperado para su edad. Los resultados de esta prueba sugieren que. reflejan la percepción sensorio-motora del evaluado. Esta se encuentra a un nivel comparable de un niño entre las edades de 5 años y 5 años con 5 meses según el método Koppitz.Ejemplo de reporte de hallazgos Prueba Viso-Motora Bender-Gestalt La prueba de Percepcion Viso Motora Bender-Gestalt evalúa las funciones gestalticas (de integración) de la persona. Consta de figuras geométricas que. En cuanto a indicadores Emocionales. la prueba sugiere la presencia de pobre tolerancia a la frustración y conductas explosivas que pueden incrementarse con la edad. la ejecutoria de XXXXX. que podría estar relacionado con alguna preocupación o el intento de dejar de hacer la tarea. bajo estímulos no estructurados. al reproducirlas. impulsividad y perdida de interese o atención. .
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?