Está en la página 1de 2

MIEDOS

Que no hacer cuando tu hijo tiene miedo: No te burles de sus miedos. No lo avergences enfrente de otros por sus miedos. No lo obligues a encarar la cosa a lo que le tiene miedo antes de que est listo para hacerlo y t ests seguro. No te vuelvas impaciente ni lo trates como beb por tener miedo. No asumes que es por tu culpa o la de l tener miedo. No sientas que es malo para l tener miedos. No uses frases del tipo: No tienes que tener miedo, A tu edad ya no deberas tener miedo de Las explicaciones lgicas y racionales sirven ms a los padres que al nio, evtalas. El buen ejemplo puede no servir para resolver el problema (mira a tu hermano no le da miedo). No hay que dramatizar la situacin: Pobrecito, cunto miedo Que hacer cuando tu hijo tiene miedo: Respeta sus miedos. Hay que hacerle comprender que entiendes su malestar y darle las mejores condiciones para que pueda desahogarse. A veces es mejor darle un abrazo o una caricia que palabras intiles. Se pueden usar fbulas o cuentos para expulsar los miedos reales junto con los de la fantasa. Tambin puede servir que le cuentes tus miedos y cmo lograste resolverlos. Date cuenta que los superar.

Permite que se aleje de las cosas que teme, por un tiempo razonable, antes de que se adapte a ellas. Dale la oportunidad de que poco a poco se acerque a la situacin que le da miedo. Analiza sus miedos de acuerdo a su personalidad. A qu le teme: a los sonidos, a las visiones, al movimiento? Familiarzate con los miedos normales de los nios a cada edad. As lo tomars ms tranquilo. Si el miedo es a situaciones ms generales (ir a la escuela), analiza y trata de encontrar el aspecto especfico que causa su miedo. Si su miedo es excesivo y no puedes encontrar la causa y no pasa con el tiempo, busca ayuda profesional.

Tomado de: Frances Ilg y Louis Bates, Child Behavior, Cap. 8, Harper, New York, 1955. Evi Crotti y Alberto Magni, Los miedos de los nios, Ediciones Oniro, Espaa, 2005.

También podría gustarte