Examen 2° Grado Tercer Bimestre

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

ESPAOL SEGUNDO GRADO BLOQUE III MBITO: Literatura PROYECTO: Resear cuentos De los cuentos que has ledo,

escribe sobre las lneas el que ms te haya gustado. ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ MBITO: PARTICIPACIN COMUNITARIA Y FAMILIAR. PROYECTO: Escribir un anuncio publicitario. Con la imagen que observas escribe un anuncio tomando en cuenta las caractersticas que conoces.

MBITO: ESTUDIO. PROYECTO: Tomar notas de una exposicin. Encierra en un crculo el grupo de palabras que se utilizan para tomar notas en clases. Resumen Esquema Mapa mental Copia Enunciados Planas

MATEMTICAS 2 GRADO BLOQUE 3


1. Ordena de menor a mayor los siguientes nmeros.

201, 203, 199, 202, 200

2. Laura tiene dos billetes de 50 pesos y un moneda de 10 pesos, quiere comprarle un regalo a su mam que cuesta 170 pesos. Cunto le falta para comprar el regalo? OPERACIONES

3. Rogelio fue a la feria, su pap le dio 100 pesos para subirse a los juegos, pero slo se gast 75 pesos. Cunto le sobr? OPERACIONES

4. Si Mara compro 6 montones de 3 manzanas cada uno. Cuntas manzanas compro?

5. Cuenta el dinero que hay en cada bolsa, luego suma las cantidades,

OPERACIONES

6. Mili compro 30 peos de estampas para llenar su lbum y Daniela compr 20 pesos. Si cada una pag con un billete de 50 pesos a quin le devolvieron menos dinero? Por qu? Ahora comprubalo!

Mili Daniela

50 50

= =

7. Utiliza un cordn para medir el largo de los lpices que estn dibujados, identifcalos por letras y ordnalos de mayor a menor.

C
Lpices de mayor a menor.

8. Dibuja tres bastones segn se indica.

Que sea un poco ms largo que el modelo.

5 centmetros. Que mida la mitad de largo que el modelo.

Que mida menos de la mitad de largo que el modelo.

9. Termina de dibujar los mosaicos que se necesitan para cubrir toda la pared, luego colorea y completa.

La pared tiene

mosaicos

10. Observa los productos que se venden en la tienda de la mam de Pepe.

$12.00 c/u

$9.00 c/u

$20.00 c/u

$15.00 c/u

$22.00 c/u

$10.00 c/u $13.00 c/u Escribe una pregunta que pueda responderse con los productos que venden en la tienda de la mam de Pepe. Pregunta: Escribe un problema que pueda resolverse con la informacin de la tienda de la mam de Pepe. Problema:

EXPLORACIN DE LA NATURALEZA 2 GRADO BLOQUE 3


1. Relaciona las caractersticas segn corresponda uniendo con una lnea. y La mayor parte de las actividades son agrcolas, siembran frjol, maz, arroz, jitomate, cebollas, cuidan vacas, chivos, gallinas, cerdos, tienen pocos medios de transporte, hospitales, escuelas, sus viviendas son de madera y de barro. Tiene una gran poblacin, servicios de transporte, hospitales y escuelas, viviendas, edificios y grandes construcciones, sus actividades son variadas.  Ciudad.

 y

Campo.

2. Escribe el nombre de una festividad o tradicin de tu comunidad.

3. Por qu crees que las personas se cambian del lugar donde viven a otro?

4. Marca con una X en el calendario el da de la Bandera Nacional.

FEBRERO

Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28


5. Escribir el nombre de los tres Smbolos Patrios con los que nos identificamos los mexicanos. y y y

FORMACIN CVICA Y TICA SEGUNDO GRADO BLOQUE 3


1. Relaciona con una lnea el beneficio que te brinda cada persona. y Me trae cartas y correspondencia a mi domicilio.

Protege mi salud y me cura cunado me enfermo.

Trae a mi localidad productos que se producen en otros lugares.

2. Mariana es una nia que usa lentes debido a que tiene una deficiencia visual, Juan Carlos siempre que pasa a leer se burla de ella y le dice ciega. Consideras correcta la actitud de Juan Carlos? Por qu? 3. Escribe una accin para cuidar el ambiente.

4. Marca con una X las celebraciones que se conmemoran en el mes de febrero.

5. Escribe en la lnea la festividad ms importante del lugar donde vives.

También podría gustarte