Está en la página 1de 5

ALUMNO: ARIANA RAMIREZ LARA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION EMPRESARIAL

PLM Gestin del ciclo de vida del producto

MODULOS

OBJETIVO

1) Gestin del proyecto: Aqu es donde se buscan las Herramientas, a utilizar

2) Gestin de la
colaboracin en el ciclo de vida; Diseo, fabricacin y entrega

Dotar a las organizaciones de mdulos que permitan el desarrollo de los productos

3) Gestin de la calidad:
Implementacin de calidad, durante el proceso

4) Gestin de activos en el ciclo de vida: Dentro de este punto se analiza el costo beneficio.

5) Poltica de seguridad e higiene en el trabajo

ALUMNO: ARIANA RAMIREZ LARA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION EMPRESARIAL

ERP

PILARES

METODOLOGIA PARA LA DELSELECCIN DE UN ERP

1) Producto: Tcnicas funcionales

2) Procesos:
Son las funciones que deben de ser soportadas por el sistema ERP ESTRUCTURA DEL MSSE

Fase 1 .seleccin del ERP.(Actividades)

3) Adaptacin:
Implica una reingeniera de procesos 4) Personas:

Que personas van a realizar el trabajo, identificar la capacitacin. 1): documentar la informacin 2): Primera seleccin 3) seleccin final.

Fase 2 (seleccin del equipo de consultara

Fase 3 (presentacin y planificacin) general del proyecto

1: Documentar las bases de bsqueda 2: seleccin de candidatos

1: finalmente se hace una presentacin conjunta del equipo y se arma un plan general del proyecto.

ALUMNO: ARIANA RAMIREZ LARA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION EMPRESARIAL 1) Gestin del
proyecto:

2) Gestin de la colaboracin en el ciclo de vida;

PLM Gestin del ciclo de vida del producto

5) 5) Poltica de seguridad e
higiene en el trabajo 3 .Gestin de calidad

4) Gestin de activos en el ciclo de vida:

ALUMNO: ARIANA RAMIREZ LARA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION EMPRESARIAL

2) PROCESOS 3: ADAPTACION

1) PRODUCTO:
4) CAPACITACION.

ALUMNO: ARIANA RAMIREZ LARA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION EMPRESARIAL
METODOLOGIA PARA LA DEL SELECCIN DE UN ERP

Fase 1 .seleccin del ERP.(Actividades) Fase 2 (seleccin del equipo de consultara

Fase 3 (presentacin y planificacin) general del proyecto

También podría gustarte