Está en la página 1de 1

FORTALEZAS Y DEBILIDADES REFORMA EDUCACIONAL DE 1965.

FORTALEZAS
- Crece considerablemente la demanda educativa

DEBILIDADES
- EL crecimiento de estudiantes, no se vea traducido a la cantidad de docentes en el pas. (muchos estudiantes, pocos docentes), no se alcanza a cubrir a todos los educandos por completo - No se fomenta la educacin preescolar de los nios del pas, esto quedaba en manos exclusivamente de los padres. - Los docentes que se dedican a la formacin en establecimientos Tcnicos Profesionales, no eran los mas adecuados, puesto que no contaban con el perfeccionamiento acadmico adecuado. - Deficiente fiscalizacin a entidades educacionales.

- Comienza el perfeccionamiento docente gracias al programa CPEIP (Centro de Perfeccionamiento, experimentacin e investigaciones Pedaggicas) - Educacin Bsica contemplaba 8 aos, era obligatoria y gratuita.

- Se crea la Junta nacional de Auxilio Escolar y Becas, permiti, la igualdad de oportunidades para estudiantes vulnerables - Se construyen nuevos establecimientos, para cubrir eficazmente la explosin en la demanda escolar.

- Al disminuir la cantidad de aos para la educacin meda (de 6 a 4), los estudiantes no se preparan lo suficiente, para enfrentarse a una educacin superior o a la vida laboral. - Se configuran las bases para la creacin de - Al crecer tan rpido la demanda por enseanza de adultos en niveles bsicos y educacin, se crean establecimientos con medios, ayuda a disminuir el analfabetismo infraestructura deficiente. en la poblacin adulta del pas. - Permite la igualdad y equidad de la educacin a todos los estudiantes, tena por objetivo, la formacin de alumnos diferentes en todos los mbitos. - Fomenta el acercamiento de estudiantes a las nuevas tecnologas.
Dammaris Thamara Jeacqueline Hernndez Olate Fundamento de la Educacin Bsica Mara Elena Mellado Hernndez

También podría gustarte