Está en la página 1de 1

CAPITULO 2: EJERCICIOS.

Todos los ejercicios se realizaran para una velocidad del punto de presin de 3+(N/50) m/s siendo N las dos ltimas cifras del DNI del alumno. Se entregar un documento PDF con la resolucin de los siguientes ejercicios: Ejercicio 1: Referente al clculo de tasa de decaimiento de la lnea de crestas del tren divergente.
2 Completar el cdigo MATLAB de la teora para calcular el error E que se comete al aproximar la serie de puntos de los mximos de las crestas del tren divergente con la curva analtica comentada en la teora. Este error, se explica en la teora y es

E2 =

( y

1/ 3

zi

Ejercicio 2: Referente al clculo de tasa de decaimiento de la lnea de crestas del tren divergente. Variar el exponente de la curva que aproxima por mnimos cuadrados los puntos de la lnea de crestas entre 0.2 y 0.6 cada 0.05 calculando en todos los casos el valor de por mnimos cuadrados. El resultado sern dos vectores uno de grfica, indicando el valor ptimo. Ejercicio 3: Referente al tren transversal Representar la curva de corte de ola longitudinal (x,z) que represente el perfil de ola que pasa por el punto de presin (corte a la superficie libre a travs de la lnea y=0). Incluir el cdigo MATLAB usado. Ejercicio 4: Referente al tren transversal Una vez representada la curva anterior, obtener manualmente un vector con los puntos que representes los mximos de las crestas de esa curva. Realizar una aproximacin por mnimos cuadrados de la curva z=ax -1/2 para que se ajuste lo ms posible al vector de mximos antes obtenido. Dibujar la curva obtenida y los puntos de mximos en una misma representacin. Incluir el cdigo utilizado as como el vector de mximos del que se parte. Ejercicio 5: Referente al tren transversal Calcular el Error E2 cometido con esa curva. Ejercicio 6: Referente al tren transversal Variar el exponente de la curva que aproxima por mnimos cuadrados los puntos de la lnea de crestas entre 0.3 y 0.6 cada 0.05 calculando en todos los casos el valor de a por mnimos cuadrados. El resultado sern dos vectores uno de a y otro de errores E2 y su grfica, indicando el valor ptimo.

2 y otro de errores E y su

También podría gustarte