Está en la página 1de 1

l.

Valencia Comit Provincia

AYUDA A DOMICILIO
CONDUCTAS SALUDABLES

Plan de Empleo
Iniciativas de Insercin Laboral
Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusin social

S A L U D A B L E S

anipulacin y n cuanto a la m egura e s. de los alimento conservacin s cuado, 1.5/2litro rico diario ade porte Hd nte. aproximadame os regulares. itarse a horari im cer nos coche, ha scaleras y me sar e rado. ejercicio mode s ilibrada con la de manera equ istribuir tos. mas de alimen porciones pti pro ntes grupos de riado, de difere porte va alimento do, in, bien senta bitos: masticac neauenos h rcicios simult lizar otros eje no rea mente. n n completa co na alimentaci ograr u s. s los nutriente aporte de todo alcohol, caf, esos como el vitar exc as, comidas rpid sal, azcares, tabaco que nos aporte uficiente para do el da. energa para to

A nuestra famil s nos importa unia comer sano rbano

Para una buena salu comida sana toda la d hay que tomar comer sano de otoo semana, es decir bien salimos ganando a verano, comiendo en nuestra salud y la porque invertimos nuestra alimentacin vida empieza por vida por delante comiey tendremos ms ndo saludable. Debemos mentalizarn es el mercado donde se os que la farmacia carnes, verduras, fruta encuentran las y gracias a nuestra d s, pescados frescos tenemos el privilegio dieta mediterrnea e contar con ellos.

REALIZADO POR:

Taller de empleo
Inclusin social

Dinamizacin sociolaboral ercultural Mediacin Comunitaria Int

a Atencin sociosanitaria personas en el domicilio

CONTACTO: vincial Valencia Cruz Roja. Oficina Pro 9 C/ Mosn Fenollar n ext.1061 Telf. 96 380 22 44 zroja.es empleo.valencia@cru

Apuesta por tu salud

www.empleocruzrojacv.es 96 380 22 44

Financiado por:

UNIN EUROPEA
El Fondo Social Europeo Invierte en tu futuro

versalidad ncia Voluntariado Unidad Uni ialidad Neutralidad Independe Humanidad Imparc

También podría gustarte