R e S P U e S T A S y A D A P T A C I o N e S C A R D I o C I R C U L A T o R I A S

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

RESPUE STAS Y ADAPTACIONES CARDIO CIRCULATO RIAS E n e l eje rci c io el si s tema ca rdiova sc ula r t ie ne 3 fu nciones : 1)1) A dapt ar el flujo

s ang une o a los msc ulos ac tivos . 2)2) E liminar lo s produ ct os de d ese cho . 3)3) C ola bora r en los proc es os de term orreg ula ci n. La res pue sta es t regu lad a p or d if eren tes mec anism os: Nervioso: se produce un aumento de la actividad nerviosa simptica y una disminucin de la act parasimptica mediado por dos controles: a )Central: Son impulsos nerviosos descendientes de la corteza cerebral hacia el centro vasomotor del bulbo raqudeo. Este control se inicia simultneamente con la orden motora de los musculos actuantes, es la llama de la respuesanticitoria". b )Reflejo : que se produce despus que comienza la contraccin muscular y son impulsos que se originan en receptores de musculos y articulaciones (ergorreceptores). Estos don de 2 tipos: mecanoreceptores( sensibles a los efectos mecnicos de la contraccin); mtabolorreceptores, que evalan la eficacia del flujo de sangre en relacin a el aumento de demanda metabolica. Estos impuslsos conducidos por fibras nerviosas tipo II I y tipo IV repectivamente hasta el cntrocardiorespiratorio. De forma colectiva, tanto los impuslsos del comando central como los del reflejo perisferico, condicionana la respuesta simptica durante el esfuerzo. Los e fec tos de l SN S s on: S o b r e e l c o r a z n : cr on o t r p i c o (+ ) dro m otrpico (+ ) inotrpico (+ ). T odo est o lle va a un au ment o en la f racc i n de eye cc in y e n el vo lume n s is tlic o q ue

en def in it iv a p roduc en un aumen to del ga st o c ard aco y de la pre sin arte ri al si st lic a. Sobre los vasos sangu neos: va soc ons tric ci n en los te rri torios inac tivo s va sod ilat aci n en los m sc ulo s act iv os . Humorale s: pos : e sto s a la v e z s on d e dife rent es ti

por el ejerc ic i o s e pro duc e a nivel t is ular u n au ment o d e C O2, una dism inu cin de la P aO 2 (pres i n arte ri al pa rci al d e O 2) y un de sc enso d el pH que pro duc en u na v aso dilat aci n arte ri ola r; s on l os den ominado s refle jos nut ricios o de s e n s i b i l i d a d t r f i c a .

También podría gustarte